• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Emisión de certificado de incapacidad permanente

Emisión de certificado de incapacidad permanente

Publicado por Miguel Torres el 19 de abril de 20122 comentarios

La relación laboral puede extinguirse con la emisión del certificado de incapacidad permanente emitido por Essalud, advierte Rubio, Leguía, Normand en su reciente informativo laboral electrónico, a propósito de la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) recaída en el Expediente N° 1816-2011-PA/TC.

A través de este pronunciamiento se declaró infundada la demanda interpuesta por Venancio Carapi contra Southern Peru Cooper Corporation y la Red Asistencial de Essalud de Moquegua, por la cual solicitaba se deje sin efecto el supuesto despido arbitrario del cual habría sido víctima.

En este caso, el trabajador cesó en virtud de un informe médico emitido por la Comisión Médica Evaluadora de Incapacidades de Essalud, que le diagnosticó al demandante una incapacidad permanente tras haberse cumplido el plazo máximo para otorgarle los subsidios por incapacidad temporal para el trabajo.

El TC determinó que no se habría producido un despido arbitrario debido a que el vínculo laboral se habría extinguido automáticamente desde la declaración de incapacidad permanente para el trabajo por parte de Essalud.

Además, no otorgó valor probatorio al certificado médico particular del demandante por no cumplir con lo estipulado por el artículo 13° del Decreto Supremo 003-97-TR.

El colegiado, asimismo, estableció que el demandante no había demostrado la existencia de un diagnóstico médico emitido por una comisión médica evaluadora que concluyera que podía laborar.

Diario Oficial El Peruano (19.04.2012)

Temas: essalud, incapacidad temporal, Subsidio

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Victor dice

    19 de enero de 2015 a las 4:47 pm

    Es claro el informe pero evidencia una vulnerabilidad, dejando en el desamparo al trabajador, al quedarse sin protección. Es cierto que dicho informe de EsSalud es vinculante para la ONP, permitiendo que éste organismo le brinde una pensión a dicha persona. Pero en caso que dicho trabajador haya aportado a la AFP, debe ser evaluado nuevamente por una junta médica que en primera instancia está compuesta por médicos que corresponde a las AFP’s, pues el dictamen de EsSalud NO es Vinculante. Entonces que sucedería si la comisión de las AFP’s NO lo declaran incapacitado? (le otorgan una cobertura menor al 50%), entonces NO recibirá pensión alguna.
    Por lo tanto, el extrabajador quedaría SIN subsidio de EsSalud (auyentará a otra empresa a contratalo) y tampoco tendrá pensión.
    Por ello pregunto: ¿A quien protege el estado? ¿A la empresa o al trabajador? Increible!!!

    Responder
  2. Mariella Farias dice

    8 de mayo de 2012 a las 3:36 am

    Esto es algo que muchos trabajadores no saben!!

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto