• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Eliminan impedimento de edad para renovar seguros

Eliminan impedimento de edad para renovar seguros

Publicado por Miguel Torres el 6 de junio de 2012Deja un comentario

Se aporta equidad en el mercado privado de la salud, informó Aspec

SBS será encargada de asegurar el cumplimiento de la disposición legal

Las compañías de seguros en Perú no podrán impedir la renovación de una póliza de seguro tomando como causa la edad de una persona, según la norma que establece medidas de protección y supervisión de las condiciones generales de las pólizas de seguro médico, de salud o de asistencia médica en el país (Ley N.° 29878).

Esta disposición, que modifica la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)-Ley N.° 26702, establece que toda persona tiene derecho a renovar su póliza de seguro médico, de salud o de asistencia médica, salvo las excepciones previstas en la ley.

Equidad

De este modo se incorpora el numeral 5 al artículo 325 de la Ley N.° 26702, en que se precisa que las empresas de seguros quedan prohibidas de impedir la renovación de las referidas pólizas ininterrumpidamente e incluir cualquier cláusula que impida al tomador del seguro renovar su póliza por causa de edad.

Según la norma, esta disposición procederá a menos de que el asegurado no hubiera renovado su póliza sucesivamente e ininterrumpidamente en los últimos cinco años.

Al respecto, el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, destacó la aprobación de esta ley, pues considera que aporta equidad en el mercado de seguros.

“Las compañías de seguros estaban excluyendo de la renovación de contratos a las personas tomando como causa común la edad de los afiliados, lo cual se constituía en un factor de discriminación”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

En este mercado –agregó– se registraba un problema serio en que las compañías de seguros están más interesadas en tener un gran número de afiliados jóvenes y sanos que aporten sin utilizar los servicios del seguro.

Responsabilidad

Dijo que con ello las aseguradoras estaban eludiendo su responsabilidad, al tratar de deshacerse de los consumidores que están enfermos o de los que tienen mayor edad.

“Ahora lo más importante es asegurar el cumplimiento de lo establecido en la ley. En este caso, el rol que cumplirá la SBS será fundamental mediante los mecanismos de fiscalización disponibles en que deberá desempeñar un papel proactivo”, sostuvo Cáceres.

Compran clínicas

Las principales aseguradoras privadas del Perú han empezado a adquirir clínicas, lo cual entraría a cubrir no solo los seguros de salud sino también las prestaciones de los servicios de salud de los clientes, advirtió Cáceres.

“Esta situación crea inquietud en las clínicas privadas independientes, que temen competir en condiciones desventajosas en un mercado que en los últimos 10 años ha crecido notoriamente”, manifestó.

Comentó que esta situación podría traer concentración y copamiento del mercado con la fijación de precios, y los usuarios serían los que pagarían las consecuencias.

Refirió que en Estados Unidos se comenzó a comprar clínicas. “Como los servicios de salud están privatizados, las aseguradoras buscan que los consumidores utilicen las instalaciones médicas”, afirmó.

Diario El Peruano (06.06.2012)

Temas: empresas, Personas, Seguros

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto