• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / El uso efectivo del “menos es más” en las empresas

El uso efectivo del “menos es más” en las empresas

Mype - Publicado por Miguel Torres el 10 septiembre, 2012 1 comentario

El discurso de los MBA que habla de “concentración”, “ajustes” y “priorización” se sintetiza en una palabra más directa: sustraer.

En una publicación del Harvard Business Review, Anthony K. Tjan, autor de Heart, Smarts, Guts, and Luck, señaló cinco reglas del “menos es más” en el mundo de los negocios. “Al sustraer cosas, uno se autoimpone condiciones, pero también genera claridad y un contexto más claro para dar lugar a la innovación”, explicó.

1. Reduzca sus prioridades. El autor indicó que una práctica crucial entre los CEO es escribir una carta anual de prioridades a la junta directiva de la empresa . Para que esto sea efectivo, no debe de haber más de cinco prioridades, aunque muchos prefieren que sean diez. “Redúzcalas a cinco o, incluso mejor, a tres y no haga trampa al agrupar diez puntos en cinco categorías”, apuntó Tjan.

2. Venda con menos argumentos. Las presentaciones de venta usualmente se arruinan cuando el cliente potencial se ve abrumado por las opciones presentadas. Es más efectivo reducir sus tres o más argumentos de venta a una idea principal. Las mejores presentaciones llevan historias del tipo “hágalo por mí” en lugar de “hágalo usted mismo” o “elija su propia aventura”.

Tenga cuidado con la cantidad de material que utilizará. Hay una gran tendencia de aumentarlos en lugar de restarlos. Las reuniones más exitosas se dan cuando uno reduce un portafolio de 35 páginas de explicaciones a una sola hoja para presentárselo al cliente.

3. Recorte personal. Aunque es una palabra que desencanta, el autor cita a Jack Welch, exCEO de General Electric para defender la regla de recortar el último 10% de su personal continuamente. “Los que tienen menos desempeño atrasan a la organización ”, agregó Tjan.

Asimismo, aconsejó crear expectativas en los empleados, diciéndoles que los evaluará regularmente y retirará a quienes hayan rendido menos, mientras que promoverá a aquellos que contribuyan a lograr una organización de buen desempeño.

4. Reduzca su clientela. También los clientes necesitan evaluación y recorte regulares. Tjan recomienda dejar fuera al último 5% de los clientes menos valiosos. “Es mentira que uno necesite conservar a todos sus clientes porque los más pequeños se convertirá en grandes”, dijo el autor.

Si revisa sus datos estadísticos, vera un consistente 5% que adquieren sus servicios en menor volumen pero que requieren de un mayor mantenimiento como un todo en comparación con otros grupos.

5. Viaje ligero. Los viajes de negocios son pesados, así que es mejor llevar solo lo absolutamente necesario. Ponga todo lo que quiera llevar en su cama y luego quite un tercio de las cosas. Reducir su equipaje de esa manera también lo ayudará a elegir mejor el tipo de trajes que usará para sus reuniones.

Diario Gestión (10.09.2012)

Etiquetado con: clientes, mantenimiento, negocio, Reglas, servicios

Artículos que te recomiendo:

  • Inquilinos que no paguen el mantenimiento o servicios también podrán ser desalojados
  • Seis tips que debe conocer para abrir un negocio
  • Aprenda a liberarse de los procedimientos tediosos para innovar en su trabajo
  • ¿Sabes qué beneficios te brinda la tecnología para tu negocio?
  • Consejos para no perder clientes en tu negocio
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Efn Ch C dice

    11 septiembre, 2012 en 8:03 pm

    NEGOCIOS

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto