• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » El “pitufeo” es el lavado que predomina en las microfinanzas

El “pitufeo” es el lavado que predomina en las microfinanzas

Publicado por Miguel Torres el 29 de mayo de 2014Deja un comentario

Las metas que las entidades microfinancieras fijan a sus trabajadores pueden debilitar sus controles, debido a los niveles de corrupción, aseguró Carlos Hamann.

Existen dos factores que se deben controlar en las microfinanzas: el perfil del cliente y el control de los trabajadores de la entidad microfinanciera, recomendó el experto Carlos Hamann, fundador de la Unidad de Inteligencia Financiera en el Perú.

En el caso del perfil del cliente detalló algunas operaciones típicas de lavado de dinero, como la compra de empresas con manejo diario de dinero como restaurantes, bares, discotecas, boticas, entre otras.

Asimismo, el “pitufeo”, que consiste en depositar pequeñas sumas de dinero en efectivo para evitar los controles de riesgo, con la finalidad del registro del dinero en otras entidades financieras.

O la compra de empresas en dificultades económicas (procesos concursales), que luego se repotencian como si se tratase de una buena administración. En estas operaciones el lavador inyectará el dinero como si fuera de ventas del negocio o de una buena administración de la empresa en quiebra, explicó.

También dentro de las microfinanzas se deberá controlar a los trabajadores de la propia entidad, ya que pueden jugar en contra los incentivos o metas condicionantes del pago de su remuneración o su permanencia en el cargo.

Y es que, producto de la corrupción, se puede ocasionar que el lavador contacte a este trabajador para cumplir con las metas, convirtiéndose en un “cliente estrella”.

El entorno de lavado de activos en el país tiene como elementos a la minería ilegal, que hoy supera los ingresos (ilícitos) que provienen del narcotráfico. Hay 40% de mayor ingreso por exportación de oro ilegal que por drogas ilegales, detalló. Y la tala ilegal: el 90% de la madera que se exporta es ilegal.

Así, los nuevos productores ilegales (conformados por pequeños grupos o empresas) afectan a las pequeñas empresas y, por ende, a las microfinanzas. Y de otro lado, en el mercado de las microfinanzas existe un sobreendeudamiento del crédito, ya que ante la competencia optaron por flexibilizar sus políticas de crédito. El Perú lidera las microfinanzas en Latinoamérica, es importante mejorar el control del lavado, dijo Hamann.

Precisiones

Apoyo. Para superar el problema del control del cliente (informal) se requiere la ayuda de la Sunat y su información, recomendó Pilar Salcedo.

Evasión. Si arreglo con el propietario de la casa que alquilo para no pagar impuestos, estoy lavando dinero, dijo Carlos Hamann.

El Dato

La informalidad se incrementó en sectores de servicios y comercio, y es ahí donde tienen mayor desarrollo las microfinanzas, dijo Pilar Salcedo, de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú.

Diario Gestión (29/05/2014)

Temas: financieras, Instituciones, lavado de activo, lavado de dinero

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto