• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » El Perú liderará expansión económica en América Latina

El Perú liderará expansión económica en América Latina

Publicado por Miguel Torres el 9 de octubre de 2010Deja un comentario

El Producto Bruto Interno (PBI) del Perú crecerá 7.5% este año, al igual que los de Brasil y Argentina; la expansión de Uruguay y Paraguay será de 6.1%, mientras que el avance de Chile, Colombia, República Dominicana, México y Panamá fluctuará entre 4% a 5%, proyectó el Banco Mundial (BM).

Según un estudio dado a conocer en el marco de la Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI), que empezará mañana, la región emergió sólida de la crisis y para 2010 su PBI estará por encima de los niveles de 2008.

En tanto que el crecimiento de otras regiones como Europa y Asia Central será 1.7 puntos porcentuales menor que antes de la crisis, señala el documento elaborado por el economista jefe del BM para Latinoamérica, Augusto de la Torre.

Dijo que la fase de recesión del ciclo económico en América Latina y el Caribe fue de entre nueve y 11 meses, es decir, tuvo una duración promedio más corta que la de las economías de ingreso alto.

En la etapa de recuperación, América Latina y el Caribe han mostrado signos de resistencia que han permitido a algunos países restablecer el crecimiento a tasas comparables a los tigres asiáticos, subrayó.

Políticas

1.- La crisis global también encontró a los países latinoamericanos y caribeños con el espacio y la credibilidad necesarios para ejecutar políticas monetarias y fiscales contracíclicas.

2.- El BM destacó la capacidad de reducir las tasas de interés nominales, especialmente en Brasil, Chile, Colombia, México y  Perú.

Diario Oficial El Peruano (07.10.2010), Sección Economía, Pág. 8

Temas: economia, Noticias

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 21"

Invitarte este Miércoles 29 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES MARZO

  • Adopción y Aplicación de la NIC 21

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

  • Adopción y Aplicación de la NIC 8

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto