• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » El impacto del aumento de la RMV en la economía

El impacto del aumento de la RMV en la economía

Publicado por Miguel Torres el 24 de febrero de 2015Deja un comentario

La propuesta de aumentar la Remuneración Mínima Vital (RMV) revivió un viejo debate en el cual el sector empresarial manifiesta que dicho incremento elevaría los costos laborales y generaría más informalidad. En la otra orilla se menciona que esta medida sería beneficiosa para la economía debido a que fomentaría el consumo interno.

sueldos

Recientemente, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Freddy Otárola, dio como un hecho la aprobación del aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) por parte del Consejo Nacional del Trabajo (CNT). En esta línea, agregó que sobre la base de los estudios previos realizados por este órgano existen las condiciones para un aumento del salario mínimo. “Este Gobierno ya lo elevó en dos oportunidades y a partir del próximo semestre será la tercera”, afirmó.

Según precisó Otárola, la fórmula del CNT para determinar el alza emplea los factores de inflación y productividad. “El cálculo es exacto y nosotros nos adecuaremos a ello”, dijo. Seguidamente, mencionó que pronto convocará al CNT a sesiones permanentes, de tal modo que pueda cumplirse el compromiso del Gobierno de elevar la RMV en la segunda mitad del presente año. No obstante, es importante señalar que en otra oportunidad el titular del MTPE advirtió que miles de mypes podrían colapsar si el aumento se hace en forma irresponsable.

Al respecto, el flamante presidente de la Confiep, Martín Pérez, expresó su oposición a un nuevo aumento de la RMV al decir que no es el momento adecuado para efectuarlo y solo beneficiaría a un grupo minoritario de trabajadores que están en las planillas de empresas formales.

Por su parte, Félix Jiménez, exasesor económico del presidente Ollanta Humala, señaló que el aumento de la RMV podría generar un impacto positivo para la economía al estimular la demanda interna debido a que los trabajadores que se verían beneficiados gastarían inmediatamente sus nuevos ingresos comprando a productores nacionales que venden para el mercado interno.

Para Jorge Guillén, profesor de la Maestría en Finanzas de ESAN, un incremento de la RMV de 10%, el mismo que equivale a S/. 75, no es muy significativo por lo que no afectaría los costos de las empresas ni tampoco tendría como resultado una mayor informalidad.

“El posible aumento de la Remuneración Mínima Vital no contribuiría a reactivar la economía ya que los montos son muy pequeños. Sin embargo, es un ajuste de salarios que trataría de ir acorde con la inflación y el costo de vida al cual la mayoría de empresas debería ceñirse”, señala.

Finalmente Guillén refiere que el proyecto, a ser evaluado en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT), muy probablemente sea aprobado al determinarse que no distorsionaría los precios en la economía.

Conexión Esan (24/02/2015)

Temas: aumento de sueldo

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto