• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Tecnología » ¿El destino de Facebook?: terminar como Yahoo o Google

¿El destino de Facebook?: terminar como Yahoo o Google

Publicado por Miguel Torres el 13 de agosto de 2012Deja un comentario

El desempeño del gigante de Zuckerberg en Wall Street ha generado diversas opiniones sobre el rumbo que tomará la compañía. ¿Seguirá el modelo de alguno de sus competidores?

¿Cuánto más cree que vale Facebook respecto a Yahoo? Digamos que le otorgan 1% de las acciones de Facebook. ¿Cuánto de Yahoo debería recibir para igualar esa participación? ¿Tal vez 5% o 10%? ¿Cuánto sería en comparación con Google?

Estas son algunos de los cuestionamientos de David Cho, CEO de Sidebark y colaborador de TechCrunch, para introducirnos a sus proyecciones sobre el destino de Facebook.

Para Cho, el valor de Facebook se acerca más al de Yahoo en lugar de al de Google. “Después de caer cerca de US$ 20 por acción, a penas a dos meses y medio de su salida a Bolsa con un valor de US$ 38, el valor de mercado de Facebook llegará a un top de US$ 45 mil millones”, detalló, “acercándose a los US$ 20 mil millones de Yahoo y lejos de los US$ 210 mil millones de Google”.

Ambas compañías representan dos escenarios para Facebook. Puede ser como Google: un coloso de la publicidad digital con un dominio sobre la búsqueda online, sería el tipo de compañía que crea miles de millones de dólares concentrándose en productos secundarios.

Por otro lado, podría ser como Yahoo: una compañía que se reduce y que trata de encontrar su identidad entre varias puertas al azar de CEOs, mientras busca maneras de mejorar su monetización desde su masiva base de usuarios.

Para entender el desempeño de Facebook en Wall Street y su posible futuro, habrá que examinar los componentes de los ingresos de Facebook: número de usuarios, mezcla de esos usuarios y renta promedio por usuario.

Número de usuarios. Facebook es muy exitosos en este aspecto. Han logrado obtener 250 millones de nuevos usuarios en cada uno de los tres últimos años, y ellos utilizan este sitio cada vez con más frecuencia. Sin embargo, Facebook solo creció 5% entre abril de este año y el 2011 dentro del público estadounidense. En el mercado internacional, la red social también parece estar llegando a niveles de saturación. Está llegando rápidamente a un punto de hiper-crecimiento que terminará en estancamiento.

Mix de usuarios. Este término se refiere al valor de cada usuario. Un usuario en EE.UU. vale más que uno internacional, y un usuario web (actualmente) vale más que uno móvil. Sin embargo, hay mucho más uso de la red social en móviles y el mayor crecimiento de Facebook viene de mercados emergentes. Si la base de usuarios de Facebook creciera por, digamos, otros mil millones, los ingresos no necesariamente se duplicarán.

Renta promedio por usuario. De esto se trata el modelo de negocios de Facebook. Incrementar este valor dependerá de dos factores. El primero, qué tan bien aprovechará las ventajas competitivas de su escala e información para atraer publicidad de marcas importantes. El segundo factor es qué tan exitoso será el crecimiento de nuevos modelos de monetización, como realizar pagos.

Diario Gestión (13/08/2012)

Temas: acciones, facebook, google

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto