• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Ejecutivo tiene 45 días para legislar en materia tributaria

Ejecutivo tiene 45 días para legislar en materia tributaria

Publicado por Miguel Torres el 1 de junio de 2012Deja un comentario

Facultades extraordinarias. Ahora el MEF podrá modificar el Código Tributario para así perfeccionar el marco normativo vigente. Lograr S/. 12 mil millones adicionales de recaudación es la meta del gobierno al 2016.

Después de un debate de más de tres horas, el Congreso, por votación mayoritaria, otorgó al Ejecutivo facultades para legislar en materia tributaria y aduanera, y de delitos tributarios y aduaneros por un plazo de 45 días.

Fue aprobada con 62 votos a favor y 43 en contra, y fue exonerada del trámite de la segunda votación. Este pedido fue respaldado, también en mayoría, por la Comisión de Economía el pasado viernes 25 de mayo.

Dentro de los puntos más saltantes del dictamen está que el Ejecutivo no estará facultado para crear nuevos impuestos ni aumentar las tasas de los impuestos. Asimismo, se acordó la no eliminación o disminución de las deducciones o modificaciones de las escalas de las rentas de cuarta o quinta categorías del Impuesto a la Renta.

Sin embargo, el Poder Ejecutivo sí tendrá facultades para modificar el Código Tributario a fin de perfeccionar el marco normativo vigente que permita mejorar la competitividad del país y elevar los niveles de recaudación.

Como se recuerda el proyecto fue enviado por el Ejecutivo el pasado 7 de mayo con carácter de urgencia. Estos cambios legales tienen como finalidad cerrar las brechas que originan la elusión de impuestos para hacer más efectivas las cobranzas coactivas y para ampliar las figuras penales relacionadas con la evasión y defraudación de impuestos.

El texto del proyecto, dictaminado por la Comisión de Economía del Parlamento, indica que el MEF informará al Congreso en un plazo no mayor a 12 meses los resultados de la aplicación de las normas dictadas en el marco de la delegación de facultades, con indicadores de gestión, especialmente sobre la ampliación de la base tributaria y el aumento de la recaudación.

Las bancadas de Gana Perú y de Alianza Parlamentaria apoyaron la delegación de facultades con el argumento de que permitirá fortalecer a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) para frenar la evasión en el pago de los impuestos.

Por el contrario, los representantes de Alianza por el Gran Cambio, el Grupo Parlamentario Fujimorista y Concertación Parlamentaria expresaron sus reparos.

Fueron estas bancadas las que expresaron que el Congreso no debe delegar esta función esencial y que hay mayor riesgo de tráfico de influencias cuando el debate es cerrado en el Ejecutivo que cuando se hace de manera pública en el Congreso.

En el dictamen aprobado se contempla la posibilidad que el MEF implemente el incremento de la tasa de impuesto a la renta a los sectores con alto retorno sobre capital invertido, así como a los regímenes especiales para promover a la micro y pequeña empresa, entre otras controvertidas propuestas.

La Republica (01/06/2012)

Temas: código tributario, mef, Sunat, tributos

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto