• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Ejecutivo alista una nueva Ley de Acuicultura

Ejecutivo alista una nueva Ley de Acuicultura

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 30 septiembre, 2011 Dejar un comentario

El Ministerio de la Producción alista una nueva Ley de Promoción y Desarrollo de la Acuicultura luego de encontrar que la ley vigente (Ley N° 27460) contiene muchas generalidades y no responde a las exigencias del entorno actual, informó la Dirección General de Acuicultura (DGA).

En ese sentido, la nueva propuesta prevé incorporar los avances científicos y tecnológicos en el sector, así como los nuevos criterios establecidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para dicha actividad.

Según el director de Acuicultura Continental de la DGA, Carlos Valladares, a la fecha ya se están recogiendo los aportes de diversas instituciones públicas y privadas que servirán como base para elaborar la nueva ley. “La nueva legislación deberá considerar el gran despegue tecnológico que la actividad ha registrado en los últimos años a nivel mundial, así como los avances en temas de sanidad e investigación”, anotó.

Valladares comentó que con la finalidad de presentar una propuesta consensuada se realizarán talleres participativos con los actores vinculados.

“Terminado el proyecto, este pasará al Viceministerio de Pesquería y de allí al despacho ministerial. Podría ser que en el primer semestre del 2012 esté lista la propuesta”, estimó.

En corto

Inversiones. Según Valladares, a la fecha las más de 90 concesiones acuícolas y en aguas públicas han invertido US$ 100 millones en procesos de modernización y ampliación. “Al 2015, se busca sumar US$ 30 millones adicionales”, manifestó.

Diario Gestión (30.09.2011)

Etiquetado con: agrario, trabajador

Artículos que te recomiendo:

  • ¿Cómo preparar a un nuevo trabajador que ingresa a la empresa?
  • ¿Como calcular la CTS? – Segunda Parte
  • ¿Cómo debo de renunciar a la empresa que trabajo?
  • Afiliados al Sistema Privado podrán conciliar con las AFP mediante la SBS
  • ¿Cómo elegir al trabajador del mes?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto