• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Tributario » Efecto de reducir IR se verá en los próximos meses

Efecto de reducir IR se verá en los próximos meses

Publicado por Miguel Torres el 10 de marzo de 2015Deja un comentario

Las medidas económicas, entre ellas la reducción de impuestos, que impulsó el Ejecutivo en el 2014 para dinamizar la economía en un contexto complicado en el mundo tendrán un impacto más potente y efectivo en los próximos meses, estimó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

sunat baja impuesto

Alonso Segura, titular del MEF, precisó que otra medida implementada fue el incremento sustancial en el gasto público destinado para todo el 2015. Estas dos medidas se estima podrían generar un impulso fiscal del 2% del Producto Bruto Interno (PBI).

El nuevo esquema de cobro del Impuesto a la Renta (IR) para contribuyentes con rentas de cuarta (independientes) y quinta categoría (planilla) fija un IR de 8% para ingresos al mes de más de S/. 2.217 hasta S/. 3.800. El IR será de 14% en sueldos mensuales arriba de S/. 3.800 hasta S/. 8.550.

Una tercera escala de cobro de IR de 17% se aplica a sueldos mensuales por sobre los S/. 8.850 hasta S/. 13.300. En el siguiente tramo el IR será de 20% para sueldos encima de S/. 13.300 hasta S/. 16.468. La tasa impositiva para la quinta escala será de 30% para sueldos superiores a los S/. 16.468 mensuales.

De otro lado, el MEF reconoció que la primera mitad del 2015 será complicada por ser el primer año de gestión de las autoridades regionales, cuyo gasto público se irá normalizando en lo que resta del 2015. Este indicador, sin embargo, será sostenido por el gobierno nacional que tiene una tasa en este campo superior al 20%.

Segura señaló que todavía se están calibrando las cifras del PBI 2015 que se conocerán en el Marco Macroeconómico Multianual que será remitido al Congreso de la República en abril próximo, pero existe confianza en que el Perú crecerá por encima del 4%.

Diario La Republica (10/03/2015)

Temas: impuesto, impuesto a la renta

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto