• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » ¿Dónde depositar mi sueldo y mis ahorros?

¿Dónde depositar mi sueldo y mis ahorros?

Publicado por Miguel Torres el 28 de febrero de 2014Deja un comentario

Bancos y cajas municipales ofrecen diferentes niveles de intereses para cada producto financiero.

Las personas suelen tener dos tipos de fondos, uno que servirá para los gastos corrientes de todos los meses y, un segundo, en caso de que sus ingresos excedan a sus gastos, el cual podría ser ahorrado.

¿Dónde depositar el dinero en ambos casos? Para el primero, en las entidades financieras se ha generalizado la oferta de las llamadas Cuenta sueldo, un producto donde el usuario podrá recibir su remuneración y realizar operaciones frecuentes.

No cobran mantenimiento, pero como en el caso de todas las cuentas de ahorro, ofrecen una tasa de interés mínima que varía entre 0.5% y 2.5% al año, refiere Marcello Mundaca, gerente de Riesgos del portal www.comparabien.com.

Optar por una cuenta sueldo en un banco es la mejor alternativa, asegura. “Tienen más oficinas y cajeros para hacer las operaciones que otro tipo de entidades financieras y dan beneficios adicionales como acceso a créditos, descuentos en compras, sorteos, etc.”, comenta.

Mundaca anota que para captar más clientes, algunos bancos incluso devuelven un porcentaje del consumo realizado.

“Es el caso del Citibank, que devuelve hasta el 50% del consumo al mes, con un tope de S/.100. En general los bancos buscan de esta forma atraer a más trabajadores para luego ofrecerles otros productos”, sostiene.

Los Depósitos a Plazo

En el caso de los fondos que pueden ser ahorrados por un mínimo periodo de tiempo, la recomendación es realizar un depósito a plazo fijo en una caja municipal o financiera, aconseja Mundaca.

“En estas entidades, las tasas de interés son mayores y varían entre 4% a 9%. Depende del monto y el plazo, puede ser por un mínimo de 90 días”, indica.

Eso sí, verifique siempre que la entidad cuente con el Fondo de Seguro de Depósitos, dice Mundaca.

Diario Peru21 (28/02/2014)

Publicado en: Laboral

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Cambios en la Guía de Remisión Electrónica"

Invitarte este Viernes 19 de Agosto de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

CURSO VIRTUAL

beneficios laborales 082022

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Contacto