• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Juridico / Dictan disposiciones relativas a la comunicación de las emisiones, transferencias y cancelación de acciones y participaciones

Dictan disposiciones relativas a la comunicación de las emisiones, transferencias y cancelación de acciones y participaciones

Juridico - Publicado por Miguel Torres el 28 junio, 2014 Dejar un comentario

Dictan disposiciones relativas a la comunicación de las emisiones, transferencias y cancelación de acciones y participaciones anteriores a la res. N° 169-2014/SUNAT

Recordemos que el tercer párrafo de la primera disposición transitoria y final del Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley del Impuesto a la Renta, establece que las personas jurídicas domiciliadas en el país estarán obligadas a comunicar a la SUNAT, en la forma, plazos y condiciones que esta señale, las emisiones, transferencias y cancelación de acciones realizadas, incluyendo las enajenaciones indirectas a que se refiere el inciso e) del artículo 10° de la misma ley, siendo dicha obligación exigible para el caso de las participaciones sociales, en lo que fuere aplicable; asimismo se prevé que mediante decreto supremo se puedan establecer excepciones a dicha obligación.

Asimismo, la primera disposición transitoria y final del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, dispone que la comunicación a que se refiere la primera disposición transitoria y final de la mencionada ley contendrá la información que para tal efecto establezca la SUNAT.

En ese sentido, mediante la Resolución de Superintendencia N° 169-2014/SUNAT publicada el 04.06.2014 se dictaron disposiciones relativas a la comunicación de las emisiones, transferencias y cancelación de acciones y participaciones, señalando en su segunda disposición complementarias final que las mismas realizadas desde el 16.02.2011 hasta el 31.05.2014, deberán ser comunicadas por las personas jurídicas domiciliadas en el país mediante el Formulario Virtual Nº 1605 – Emisión, transferencia directa e indirecta y cancelación de acciones o participaciones, dentro del plazo señalado por la SUNAT.

Ahora bien, teniendo en cuenta que existen casos en los que antes de la entrada en vigencia de dicha Resolución de Superintendencia, las personas jurídicas domiciliadas en el país han comunicado las emisiones, transferencias y cancelación de acciones y participaciones; por lo que resulta necesario establecer los supuestos en que se tendrá por cumplida la obligación de comunicar a que se refiere la primera disposición transitoria y final del TUO  de la Ley del Impuesto a la Renta.

Siendo así, que mediante la Resolución de Superintendencia N° 200-2014/SUNAT, publicada el 27 de junio de 2014 se procede con establecer los supuestos en que la SUNAT tendrá por cumplida la obligación de comunicar las emisiones, transferencias directas e indirectas y cancelación de acciones y participaciones antes referida.

Asimismo, se establece que las operaciones en mención efectuadas desde el 16.02.2011 hasta el 31.05.2014 deberá ser comunicada por las personas jurídicas domiciliadas en el país mediante el Formulario Virtual N° 1605.

Estableciendo como plazo máximo para comunicar las mismas hasta el 31 de julio de 2014, presentando para tal efecto el Formulario Virtual N° 1605 por cada mes a informar.

Cabe señalar que la presente Resolución de Superintendencia entrará en vigencia el 28 de junio de 2014.

Resolución N° 200-2014/SUNAT

Etiquetado con: impuesto, operaciones, reglamento, transferencia

Artículos que te recomiendo:

  • Valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) durante el año 2021
  • Renta de Tercera Categoría
  • ¿Qué es el IGV?
  • ¿Tengo que pagar impuesto por segunda categoría por vender un departamento?
  • La Facultad Discrecional de Sunat [Actualizado 2021]
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto