• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Finanzas / Deudas y las tarjetas de crédito

Deudas y las tarjetas de crédito

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 23 junio, 2015

La legislación vigente concede facultades especiales a los bancos y financieras para recuperar el dinero gastado por los usuarios, a través de las tarjetas de crédito, que no fue devuelto oportunamente.

tarjeta de credito

Por tanto, podríamos pensar que son injustas estas facultades, pero se justifican porque tales instituciones trabajan con el ahorro público; vale decir, si no se paga un crédito se perjudican a miles de ahorristas que depositaron su dinero en dichas organizaciones.

En efecto, si el dinero no es devuelto oportunamente, el banco o la financiera no podría invertir en negocios que generen ganancias y garanticen el pago de los intereses prometidos a sus ahorristas.

De allí la necesidad de que los bancos y financieras tengan facilidades en recuperar el dinero prestado.

Frente a la existencia de un saldo deudor en la cuenta de una tarjeta de crédito, los bancos y financieras pueden dirigir una carta, vía notarial, a sus deudores advirtiendo el saldo deudor en su cuenta y requerir su pago. A partir de la recepción de la referida carta, se otorga un plazo de quince días hábiles, sin contar sábados ni domingos ni feriados, para que el deudor pague la deuda u observe el monto por cobrar.

Vencido el plazo, si no hay pago ni objeciones, la institución crediticia gira una letra de cambio, sin necesidad que el deudor firme su aceptación, para demandar judicialmente el pago del saldo adeudado, más intereses computados desde la remisión de la carta y hasta vencido el plazo de los quince días hábiles concedidos.

El proceso judicial se caracteriza por el uso de medidas cautelares, conocidas comúnmente como “embargos”, que afectan los bienes del deudor y que pueden solicitarse antes o después del proceso judicial.

Se trata de un juicio rápido que busca el pago por el deudor del monto consignado en la letra de cambio y, frente al cual, únicamente pueden utilizarse las defensas establecidas en la ley procesal.

Espero que estas líneas contribuyan a tomar conciencia de las obligaciones que asumimos cada vez que usamos una tarjeta de crédito para consumo personal.

Diario El Peruano (23/06/2015)

Etiquetado con: tarjetas de crédito

Artículos que te recomiendo:

  • Solo tres entidades financieras no cobran membresía en sus tarjetas de crédito clásica
  • Las 18 comisiones que los bancos están prohibidos de cobrar
  • ¿Cómo evitas pagar la membresía anual de tu tarjeta de crédito?
  • ¿Qué debes saber para solicitar un préstamo personal?
  • ¿Cómo puedo reprogramar mi deuda para no caer en mora?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Rachel dice

    19 enero, 2019 en 8:08 pm

    Hola miguel gracias por la información una consulta tengo facturas de compras pagadas con tarjeta de cerdito a nombre de la empresa como se contabiliza .

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      21 enero, 2019 en 1:23 am

      Como una compra normal, solo que son pagadas por un tercero (se asume como un préstamo).

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto