• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Inclusivo
    • Laboral
    • Legales
    • Sunat
  • Lo mejor
  • Talleres
  • Revista
  • Estudio
Estás aquí: Inicio / Laboral / Deudas laborales en SBS superan los S/. 51 millones

Deudas laborales en SBS superan los S/. 51 millones

Laboral - Publicado por Miguel Torres el 10 noviembre, 2009

Hasta el momento, más de nueve mil empresas infractoras de la legislación laboral que no han cumplido con pagar sus multas, a pesar de las facilidades otorgadas por la autoridad laboral, han ingresado a la Central de Riesgo de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), reveló la viceministra de Trabajo, Elisabed Zevallos.

Así, el importe acumulado de las sanciones económicas superan los S/. 51 millones, teniéndose registradas multas que datan desde el año 2,000, detalló la autoridad. Después explicó que desde hace tres años, el sector Trabajo publica la razón social, el motivo de la infracción laboral y el monto de la multa de las empresas morosas en su portal institucional (www.mintra.gob.pe).

La publicación de esta lista se realiza tras agotar una serie de medidas y facilidades que se les otorga para que regularicen su situación y la de los trabajadores, señaló.

Al respecto, se puede anotar que la estrategia del sector Trabajo para el cumplimiento de estas deudas no solo es represiva, sino que cuando encuentra a una empresa en falta, en principio, le brinda asesoría para que pueda regularizar la situación de los trabajadores y le otorga un plazo razonable para levantar las observaciones.

“En caso de que la empresa se niegue a acatar el requerimiento de la autoridad laboral en el plazo previsto, entonces, se expide una propuesta de multa e ingresan a un proceso sancionador en que se respeta el derecho de defensa de la empresa”, precisó la viceministra.

Añadió que cuando las empresas son multadas por infracciones laborales y cuentan con una resolución administrativa firme o consentida, se les concede un plazo prudente para que cancelen su deuda, así como facilidades de pago. Dichos instrumentos pueden ser de aplazamiento de pago, fraccionamiento o aplazamiento con fraccionamiento.

Si no optan por ninguno de estos beneficios ni muestran voluntad de pago, entonces su razón social pasa a la Central de Riesgo de la SBS y podrían tener dificultades para ser sujetas de crédito. Además, serán pasibles de un proceso de cobranza coactiva que podría terminar en un embargo.

Medida con mayor fuerza legal

Para otorgar una mayor eficacia en el cumplimiento laboral, recientemente, la Comisión de Trabajo del Congreso aprobó por unanimidad el proyecto de ley que crea el registro de empleadores morosos, en el cual quedarán inscritas las empresas y accionistas que tengan créditos laborales impagos como consecuencia de una sentencia consentida o ejecutoriada del Poder Judicial.

Dicha nómina deberá contener nombres del empleador moroso y, cuando corresponda, denominación de la entidad o empresa morosa; domicilio y DNI del empleador moroso. Además, el monto de intereses y la obligación pendiente de pago.

Datos

¿Cómo salir de la central de riesgo?

Para ser retirados de este listado, que se actualiza al mes, las empresas tienen dos opciones: acogerse al beneficio de fraccionamiento demostrando su voluntad de pago; o cancelando el total de la deuda.

La razón social de la empresa morosa y el monto pendiente de pago son retirados de la Central de Riesgo de la SBS, así como del portal institucional: www.mintra.gob.pe a más tardar el quinto día útil del siguiente mes en curso si adoptan alguna de estas acciones.

Aquellas empresas morosas que deseen regularizar su situación, deben comunicarse con la Unidad de Control de Multas al teléfono 630-6000, anexos 8060, 8061 y 8062. También pueden solicitar información en los e-mailes: [email protected] , [email protected] , [email protected] , y [email protected]

Diario Oficial El Peruano (09.11.2009), Sección Derecho,  Pág. 14

¿Te agrado este artículo? Valóralo

1 Voto2 Votos3 Votos4 Votos5 Votos (Ninguna valoración todavía)
Cargando…

Etiquetado como: autoridad laboral

Artículos que te recomiendo:

  • Establecen criterios para la rebaja de multas laborales
  • Mejoran las oportunidades de empleabilidad en jóvenes
  • Representación y seguridad en el trabajo

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.

Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

LO MÁS COMENTADO DEL BLOG [LABORAL]

  • Cálculo de Renta de Quinta Categoría 2019
  • Tasa de Interés Laboral ¿Cómo se calcula?
  • Calculo de Interés de CTS [Incluye Macros Excel]
  • Modificaciones Tributarias y Laborales 2018
  • 10 Casos Prácticos de Gratificación
  • No me pagan mi liquidación ¿Qué Hago?

Mis Redes Sociales

Facebook Twitter Google+ Linkedin e-mail

ACERCA DE MIGUEL

foto perfil Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...
asiento contable
¿cuánto sabes?
Excel Contable
tú contabilidad
video tutoriales

Revista Misha – Noviembre 2018

Curso Virtual Mis Declaraciones y Pagos

LIBROS ELECTRÓNICOS

  • Obligados a utilizar Libros Electrónicos 2019
  • PLE 5.1 ¿Qué son los Archivos XPLE?
  • Libro Diario Simplificado Electrónico
  • Errores en el Registro de Compras Electrónico
  • Multas vinculadas a Libros Electrónicos

EXCEL CONTABLE

  • Carga masiva de Recibos por honorarios en el PLAME
  • Boletas de Pago PLAME en Excel
  • Control de Inventarios en Excel [descarga gratuita]
  • Nuevo formato en Excel de AFPnet 2018
  • 5 Manuales de Excel [descarga gratuita]

COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

  • CDR Sunat – Constancia de Recepción
  • Serie de los Comprobantes de Pago Electrónicos
  • Certificado Digital Sunat
  • ¿Cómo se anula una factura electrónica?
  • Baja de un Comprobante de Pago Electrónico

TRIBUTACIÓN SUNAT

  • Modificaciones Tributarias y Laborales 2018
  • Cálculo de Renta de Quinta Categoría 2019
  • Fraccionamiento Tributario Sunat 2019
  • Tasas detracciones 2018
  • Suspensión de Cuarta Categoría 2019

BENEFICIOS LABORALES

  • Gratificación de Navidad [Actualizado 2018]
  • CTS en las MYPES [Noviembre 2018]
  • Licencias Laborales y Permisos Laborales
  • Pago de Utilidades a los trabajadores
  • Tengo una amante ¿Tengo algún beneficio laboral o tributario?

TALLERES PRÁCTICOS

  • Sábado 23 de Febrero: Libros Electrónicos PLE 5.1 - 2019
  • Domingo 24 de Febrero: Full Day Taller Práctico Laboral 2019
  • Sábado 02 de Marzo: Comprobantes de Pago Electrónicos - Facturador
  • Lunes 04 de Marzo: Cierre Tributario Impuesto a la Renta 2018
  • Consultas
  • Excel
  • Revista

Copyright 2009, Derechos Reservados | Noticiero del Contador SAC | Miraflores - Lima - Perú