• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Destacan propuesta legal para los clubes deportivos

Destacan propuesta legal para los clubes deportivos

Publicado por Miguel Torres el 7 de noviembre de 2009Deja un comentario

El proyecto de ley de promoción de la eficiencia y transparencia en los clubes deportivos aprobado por el Consejo de Ministros y remitido recientemente al Parlamento Nacional es saludable porque fomentará el desarrollo de las actividades deportivas en el país.

Así lo sostuvo el abogado tributarista Jorge Bravo Cucci, quien agregó que la referida iniciativa constituye una medida integral para poner fin a diversos problemas que afectan a los clubes deportivos profesionales. En efecto, ante la crisis en que se encuentra el deporte profesional en el país, en especial el fútbol, el Ejecutivo propuso mejorar la regulación de determinados aspectos del deporte profesional que permitan generar fuentes de inversión privada, como fomentar en el sistema deportivo nacional la constitución de organizaciones deportivas sobre la base de las formas societarias reguladas en la Ley General de Sociedades.

Mecanismos propuestos

En este escenario, se plantean tres nuevos mecanismos para canalizar la inversión privada en este ámbito. El primero, permitir en nuestro sistema deportivo nacional la constitución de clubes deportivos profesionales bajo las formas societarias reguladas en la Ley General de Sociedades; luego, mantenerse como asociaciones, pero celebrar un contrato de gerencia con una sociedad previamente seleccionada por el IPD para la administración de un fondo del deporte profesional que será patrimonio autónomo de la asociación, destinado a una actividad deportiva específica y con administración independiente.

El tercero y último, celebrar un contrato de concesión privada con una sociedad concesionaria previamente seleccionada por el IPD.

Mientras que las instituciones deportivas nuevas, necesariamente, deberán adoptar la forma de sociedad, explicó el tributarista, quien es, además, jefe del área tributaria de Rosselló Abogados.

Plantean alternativas frente a deudas tributarias

En cuanto a los clubes que tengan deudas tributarias, se regulan cinco propuestas. La primera, acogerse a un fraccionamiento tributario especial por los tributos recaudados y administrados por la Sunat, incluidos los retenidos o percibidos por deudas exigibles hasta el 31 de julio pasado, siempre que opten por transformarse en sociedades anónimas o manteniéndose como asociaciones, celebren un contrato de gerencia para la administración del Fondo del Deporte Profesional.

Luego, el acogimiento al fraccionamiento especial extingue automáticamente las multas e intereses moratorios; y, tercero, la posibilidad de pagar la deuda hasta en 20 años con una tasa anual de 15%, exigiéndose el abono de una cuota inicial del 0.5% de la deuda fraccionada. También se otorga un plazo de seis meses desde la publicación de la ley para que los clubes opten por transformarse o celebrar el contrato de gerencia, plazo durante el cual la Sunat suspenderá la ejecución de los procedimientos coactivos.

“Ello no implicará el levantamiento de las medidas cautelares ni los embargos en forma de retención”, aclara el tributarista Jorge Bravo Cucci. Por último, si se produjera un incumplimiento en el pago del fraccionamiento por más de dos cuotas, la Sunat se encontrará facultada a exigir inmediatamente el pago de la totalidad de las cuotas pendientes de pago, sin que ello suponga la pérdida de los beneficios por el acogimiento a esta ley.

Diario Oficial El Peruano (06.11.2009), Sección Derecho,  Pág. 14

Temas: club deportivos

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto