• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Desempleo juvenil en América Latina supera la media mundial

Desempleo juvenil en América Latina supera la media mundial

Noticias - Publicado por Miguel Torres el 26 octubre, 2011

Mala nota. Llega a 14,4% según la OIT

Estas tasas duplican a la del desempleo general y triplican a la de los adultos.

Los jóvenes en América Latina y el Caribe enfrentan una tasa de desempleo de 14,4%, lo cual refleja una falta de oportunidades laborales que debe ser enfrentada con políticas audaces respaldadas por el diálogo social, dijo la directora regional de la OIT, Elizabeth Tinoco.

Durante la XXII Reunión de Presidentes de Organizaciones Empresariales Iberoamericanas, dijo que el desempleo de los jóvenes duplica la tasa de desempleo general y triplica a la de los adultos. “Es un desafío que nos convoca a todos a la búsqueda de soluciones”, agregó.

La tasa de desempleo juvenil de 14,4% en la región es superior a la media mundial de 12,7%, dice el informe sobre Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil, difundido por la OIT en Ginebra, lo que significa que unos 7 millones de jóvenes entre 15 y 24 años están desempleados en la región, es decir, están buscando ocupación pero no consiguen nada.

“Una generación sin esperanza de trabajo decente puede ser un problema para las familias, la economía y la sociedad”, fustigó Tinoco.

El dato

“Nini”. Tinoco destacó que, de acuerdo con estimaciones de la OIT, cerca de 20 millones de jóvenes en la región no estudian, ni trabajan, ni buscan empleo, por falta de oportunidades

Diario La República (26.10.2011)

Artículos que te recomiendo:

  • Registro de Inventario Permanente Valorizado Electrónico
  • Es obligatorio declarar los Recibos por Honorarios en PDT PLAME
  • ¿Qué son las MYPES? [MYPE – MIPYME]
  • Consulta si estas en Infocorp 2021
  • Registro de Costos Electrónico
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto