• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Deberían reducirse los costos laborales para que más personas perciban beneficios

Deberían reducirse los costos laborales para que más personas perciban beneficios

Publicado por Miguel Torres el 5 de octubre de 2012Deja un comentario

Los descuentos a los trabajadores son muy altos frente al promedio de la región, aseguró Casandra Mejía, del Estudio Bellido. En el Perú –explicó–, los salarios bajos son afectos al Impuesto a la Renta, por lo que el ingreso base para la aplicación de este impuesto debe aumentarse.

Para pocos. El aumento de 7% en el sector privado solo beneficiará al 20% formal de la PEA en el 2013, dijo.

Casandra Mejía, abogada laboralista y socia del Estudio Bellido, indicó que los aumentos salariales de 7% previstos para el próximo año por las empresas solo beneficiarán a los trabajadores en planilla, que representan el 20% de la PEA. El resto –destacó- está conformado por trabajadores independientes, informales o subempleados. ¿En qué radica el problema?

“Para que más personas puedan percibir beneficios, como la CTS o las gratificaciones, se deben reducir los costos laborales”, afirmó. La especialista explicó que, en un análisis comparativo con otros países de la región, los costos laborales en el Perú son muy altos, debido en gran medida al pago del Impuesto a la Renta), que se establece “desde una base muy pequeña”.

“En el Perú, los trabajadores pagan 15& de IR con sueldos de S/. 2,000 mensuales. Entonces, lo que realmente perciben luego de otras deducciones es S/.1,440”, explicó, en una entrevista con el programa Portal Financiero de Canal N. En este sentido, recomendó subir el ingreso base para el pago de impuestos. La medida requeriría, por supuesto –dijo–, de un estudio técnico elaborado de manera conjunta por la Sunat, el MEF, el INEI y el Ministerio de Trabajo.

Diario Gestión (05.10.2012)

Temas: estudio, gratificaciones, impuesto, impuesto a la renta, los trabajadores, ministerio de trabajo, persona, programa, SIS, Sunat

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto