• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / ¿De qué manera la gente exitosa aborda su trabajo?

¿De qué manera la gente exitosa aborda su trabajo?

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 2 mayo, 2013

Cada uno tiene sus propios métodos para conseguir la culminación satisfactoria de los proyectos, sin embargo, las personas más exitosas tienden a tener hábitos similares. Sepa en qué consisten y arme una pauta.

Para alcanzar con éxito los objetivos trazados en nuestro trabajo, es fundamental programar nuestras actividades, y nutrir nuestro capital de carrera. Laura Vanderkam, autora de What the Most Successful People Do at Work, encontró siete puntos en común en profesionales altamente destacados.

Medición de horas

Cuando los profesionales exitosos buscan continuar en esa línea, saben cuánto tiempo -como máximo- demanda cada una de sus actividades. De esa manera, pueden establecer pequeños objetivos para períodos específicos de tiempo y, así incrementar la cantidad de logros alcanzados.

En cuanto a los avances de proyectos dentro de las horas laborales, ellos mantienen actualizado un registro (de tiempo) cada semana. Así es posible efectuar un ‘autoseguimiento’.

Planeamiento

Luego de ser conscientes del tiempo invertido en cada actividad, es fundamental planificar las horas. Los profesionales destacados elaboran y adoptan estrategias sobre la mejor manera de invertir su tiempo. ¿La finalidad? Asegurarse de que están trabajando de manera constante hacia sus metas.

Hacer posible el éxito

Con un nuevo plan, es sencillo entusiarmarse con los objetivos conseguidos, conformarse, y quedarse a mitad de camino. Por ello, es indispensable el constante deseo de superación. La gente exitosa ‘descompone’ grande proyectos en pequeños pasos para continuar el rumbo. El compromiso a continuar ascendiendo es fundamental en este sentido. Contar con un mentor es clave.

Evitar distracciones

Pasar más de 40 minutos revisando el correo electrónico, o redes sociales como Facebook y Twitter, cuando se requiere efectuar actividades de relevancia, sin duda, no suma a nuestro favor. Finalmente, se termina gastando enormes cantidades de tiempo sin llegar a nada.

Practicar

Mientras los músicos profesionales o atletas invierten tiempo perfeccionando sus capacidades artísticas o deportivas, muchas personas en otros puestos de trabajo no lo hacen. Eso significa que también se puede practicar conscientemente algunas habilidades laborales con el objetivo de mejorar, aunque luego se requiera la opinión de un mentor.

Nutrir el capital de carrera

Cuando se renuncia a un puesto de trabajo, es fundamental apelar al denominado ‘capital de carrera’, esto es, la suma total de sus experiencias, conocimientos, habilidades y relaciones (netwoking).

Existen tres formas principales de nutrir ese capital. Una de ellas es simplemente mejorar sus habilidades y adoptar otras de alta importancia para su línea de carrera. Otra manera reside en coger la pluma, es decir, escribir un libro, abrir un blog, etc. La tercera y última forma comprende la construcción de una red de personas leales a usted.

Buscar el placer

Mientras que muchos de nuestros puestos de trabajo tienen elementos que nos gustan menos que otros, con el tiempo, se recomienda que tratemos de ajustar el tiempo para pasar más horas haciendo las cosas que amamos realmente. Otro factor igualmente importante es hallar una sensación de progreso en nuestro trabajo. De hecho, esa sensación de progreso trae más alegría que el aliento de un jefe.

Diario Gestión (02/05/2013)

Etiquetado con: persona, profesional, proyectos, Social

Artículos que te recomiendo:

  • 4 pasos para que logres tu crecimiento profesional
  • ¿Cómo puedo cumplir mis metas y proyectos financieros de fin de año?
  • Aprenda cuatro tips para invertir de forma exitosa
  • ¿Estudiarás una maestría? Analiza el retorno de tu inversión
  • Cómo poner en forma tu talento
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto