• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Darían luz verde a la ‘grati’ sin descuentos

Darían luz verde a la ‘grati’ sin descuentos

Publicado por Miguel Torres el 24 de mayo de 2011Deja un comentario

Con el apoyo ya expresado por los distintos grupos parlamentarios en el Congreso, y si no media otro retraso, se extendería hasta el 2014 la eliminación de descuentos a las gratificaciones de julio y diciembre.

Tras suspenderse la semana pasada el debate del proyecto de ley que busca extender la no afectación de descuentos previsionales a las gratificaciones hasta el 31 de diciembre 2014, mañana el Pleno del Congreso debería -si no media otro retraso- aprobar dicha iniciativa.

Este proyecto está listo para ponerlo a votación, señala el congresista Víctor Andrés García Belaunde, autor de la iniciativa legislativa, destacando que todas las bancadas políticas han expresado su apoyo a la iniciativa, a “excepción de quienes cubren los faenones de EsSalud”.

El Pleno pasado se suspendió debido a un serio altercado del congresists García Belaunde con algunos parlamentarios apristas a quienes acusó de tener intereses con EsSalud, por eso salían en su defensa, presionados por Félix Ortega, presidente de esta institución.

El proyecto de ley N° 4412 reduce costos laborales a los aguinaldos y gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad, proponiendo que se desgraven las gratificaciones de julio y diciembre del aporte a los fondos de pensiones, y que se abone al trabajador el aporte que efectúan los empleadores a EsSalud.

Para quienes están a favor, estos recursos adicionales favorecerán al trabajador, porque en manos de EsSalud solo serán dilapidados, pues esta es una organización con muchas de corrupción.

“Se ha gastado S/. 2,500 millones en compras sin licitación, haciendo adquisiciones por menor cuantía (se elige al ganador directamente)”, denuncia García.

Faenas en marcha

Pero también habría procesos en marcha. “Se viene trabajando otro faenon, hay S/. 48 millones que se están negociando para comprar aparatos médicos”, señala García Belaunde.

Por su parte el congresista aprista Mauricio Mulder, que votará a favor de la iniciativa (ver recuadro), explicó que ha presentado a la Comisión de Fiscalización un pedido para que se aperture una investigación a EsSalud, porque se pretendería gastar S/. 143 millones para crear un mega centro de diálisis, hechando por tierre el actual sistema que es descentralizado y más barato.

“Mucho protesta EsSalud porque se promueve este proyecto de ley argumentando que ya no se van a construir hospitales, pero por otro lado hace un dispendio de recursos económicos”, aseveró.

“Cada uno votará según su criterio”

El vocero del grupo parlamentario aprista, Mauricio Mulder, informó que no se han reunido para tomar una posición sobre el proyecto. “Creo que mantendremos nuestras posiciones y cada uno votará según su criterio. No me extraña, avida cuenta de la falta de conducción, que votemos divididos”, dijo

Reiterando su voto a favor de la iniciativa, explicó que por el descuento a la gratificación en julio y diciembre no hay contraprestación, porque ya se descontó del sueldo.

Para recordar

– Si se aprueba la iniciativa, cada trabajador que recibe gratificaciones en Fiestas Patrias (julio) y Navidad (diciembre), recibirá 22% más de ingresos.

– Este 22% adicional está dividido en dos conceptos, 13% del aporte que se destina a las AFP y un 9% que el empleador destina a EsSalud.

– Nada justifica un doble pago en julio y en diciembre a favor de EsSalud, la gente no se enferma el doble en esos meses, dice el congresista Abugattás.

– EsSalud asegura que proyecto, de aprobarse, afectará su presupuesto de obras.

Diario Gestión (24.05.2011)

 

Temas: descuentos, gratificacion

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto