• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Cuidado con los préstamos informales

Cuidado con los préstamos informales

Publicado por Miguel Torres el 9 de julio de 2013Deja un comentario

Si quieres iniciar un negocio, será mejor que acudas a una microfinanciera. Escoje la mejor opción comparando las tasas de interés y las condiciones.

Si necesitas dinero, recurre a un familiar, una caja municipal, un banco, pero evita pedirlo a un prestamista.

El director de mundonegocio.pe, Juan Carlos Ocampo, refiere que el principal problema de acudir a un crédito informal es que puede pagar el doble de lo que pidió solo en intereses y en un corto plazo.

“La mayoría de prestamistas se aprovechan de la necesidad de la gente y por eso cobran lo que ellos consideran adecuado”, indica.

Un error frecuente de las personas, señala Ocampo, es solicitar este dinero para pagar alguna cuenta financiera, ya que solo acumulará más deudas.

La directora del Instituto de Finanzas Personales, Giovanna Prialé, precisa que otro riesgo que se presenta es la pérdida de sus bienes.

“Acá no hay un contrato, pero muchas veces hay un pagaré que tiene validez para un juez, quien puede ordenar el pago del mismo con sus activos”, expresa.

Empeño

Miguel Escalante, director de la carrera de Administración y Finanzas de la UPC, explica que si va a acudir a una casa de empeño, evalúe primero las consecuencias.

Aunque estos establecimientos no son ilegales, hay que ir con cuidado si se piensa solicitar un financiamiento.

“Si quiere empeñar una joya que vale S/.1,000, probablemente solo le den S/.400. La empresa fija una fecha límite para el pago, si la persona no lo cumple perderá un objeto valioso”, dice.

El experto recuerda que algunas cajas municipales también ofrecen créditos si deja a cambio joyas u objetos de oro y plata, sin embargo, resalta que “cobran tasas más altas que un préstamo de consumo”.

Diario Peru21 (09/07/2013)

Publicado en: Mype

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "PDT PLAME: Beneficios Laborales"

Invitarte este Martes 21 de Junio de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

calculo de beneficios laborales

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto