• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Cuatro principios para crear equipos de alto desempeño

Cuatro principios para crear equipos de alto desempeño

Publicado por Miguel Torres el 20 de marzo de 2014Deja un comentario

Hoy en día, la formación de equipos de trabajo es esencial para el éxito de una empresa. Por esto, es importante que el líder sepa reunir a las personas adecuadas para lograr equipos que trabajen con eficacia y compromiso.

Los líderes suelen llamar “su equipo” al grupo que colaboradores que trabajan con ellos. Sin embargo, un problema común entre los grupos de trabajo es que los integrantes no logran establecer una verdadera conexión con su equipo.

El hecho de que una persona no se sienta cómoda en su grupo de trabajo o que no exista compromiso, confianza y comunicación, lleva a la empresa a fallar en su cultura organizacional y a no lograr el éxito adecuado en sus proyectos.

Actualmente, las personas son los principales activos de las empresas. Más que sus habilidades de trabajo, su compromiso y lazos laborales son los intereses principales que los líderes y las empresas tienen el deber de cuidar y desarrollar a través de estrategias y principios que pueda reforzar estos aspectos y, así, ayudar a concretar equipos de alto desempeño.

Victor Hugo Manzanilla, autor del blog ““Liderazgo Hoy”:http://www.liderazgohoy.com/4-principios-para-crear-equipos-de-alto-desempeno/”, ha elaborado cuatro principios para crear grupos de trabajo eficientes y de alta productividad:

1. Necesitas personas que tienen predisposición a la acción

“El objetivo de un equipo es lograr un objetivo”, escribe Manzanilla. En toda empresa existen dos tipos de colaboradores, los “pensadores” y los “actuadores”. Mientras que los primeros filosofan, piensan y analizan sus decisiones, los segundos siempre tienen el impulso de hacer, terminar una tarea, lograr el objetivo.

Si necesitas un equipo dinámico dentro de tu empresa, elige a los “actuadores” y reserva a los “pensadores” para la labor de consultores o de mentores. ¿Cómo vas a identificar a tus trabajadores? Conociéndolos.

Es tarea del líder darse el tiempo de conocer a su equipo, identificar las habilidades, fortalezas y debilidades de cada uno para poder juntar a la gente adecuada y más preparada para el objetivo a lograr.

2. Ya tienes al equipo, ahora QUÉ vas a hacer

Tu equipo necesita una clara definición de QUÉ objetivo se está persiguiendo y QUÉ hace la empresa u organización.

Asegúrate de brindar talleres o reuniones en donde los colaboradores puedan estar al tanto de los cambios, buenos objetivos, nuevos valores, estrategias, etc., de su empresa y de su grupo de trabajo.

“En organizaciones deportivas de alto rendimiento es sencillo ver este concepto, pero en otro tipo de organizaciones es un poco más complicado. Por ello es importante definir con tu equipo “qué” hace para ganar y comunicarlo hasta el cansancio”. Recomienda el blogger.

3. Define con claridad el POR QUÉ

El blog Liderazgo Hoy recomienda que definir el por qué de una empresa o de un proyecto es una de las cosas más importantes que se debe hacer ya que define el propósito de la existencia de la organización o del equipo de trabajo.

Si los colaboradores no tienen un POR QUÉ definido, entonces no tienen brújula para direccionar sus estrategias o habilidades. La pregunta “¿Cuál es la misión del equipo?” ayuda mucho a encontrar el por qué.

4. Finalmente, define con claridad el CÓMO

Los equipos de alto rendimiento tienen como principal característica el saber CÓMO se van a hacer las cosas. Entre ellos, existe un patrón de actuación que es esperado, es decir, conocido, y ayuda a los integrantes a conocer el modo de trabajo de los demás y a establecer su propio modo de trabajo en base al modelo general.

Esto funciona tanto a nivel de equipos como a nivel empresarial y también forma parte esencial de la cultura organizacional de la empresa.

“Cuando eres parte de un equipo necesitas estar seguro que los otros miembros actuarán de la manera esperada. De la misma manera, ellos esperan que tú actúes de cierta manera. Por ello, los equipos de alto rendimiento documentan todos los procesos claves y se aseguran que los miembros los ejecuten a la perfección”, explica Manzanilla.

Diario Gestión (20/03/2014)

Temas: confianza, empresas, trabajadores

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto