• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Cuatro actitudes que debe evitar al dejar un empleo

Cuatro actitudes que debe evitar al dejar un empleo

Publicado por Miguel Torres el 16 de septiembre de 2014Deja un comentario

Ya sea si encontró un puesto más atractivo, si necesita un cambio en su vida o si decidió darle un nuevo rumbo a su carrera es recomendable salir de una empresa por la puerta grande.

La revista Forbes elaboró una lista sobre qué actitudes debe evitar al dejar su puesto actual.

1. Dar la noticia de mala manera o en un momento inadecuado

Que haya decidido dejar su empleo es comprensible, pero hacerlo de una forma poco adecuada puede estropear la imagen que ha construido en un minuto.
Una vez que tenga clara la decisión de marcharse, busque el momento y forma idóneos para hacerlo e intente no abandonar a su equipo con proyectos de relevancia entre manos.

2. Irse sin comentárselo a sus compañeros

No tiene por qué dar explicaciones a nadie sobre los motivos por los que deja la empresa, pero es importante que se anuncie a sus colegas de equipo. No hacerlo le restará nombres clave a su red de contactos.

3. Pelear con su jefe antes de salir

Puede que su decisión no le siente del todo bien a su jefe, que haya ciertas molestias, discusiones o roces; es normal. Procure no irse con ese mal ambiente presente e intente solucionar cualquier malestar antes de marcharse. Nunca sabrá si se los volverá a cruzar o si necesitará de ellos alguna vez.

4. Arrepentirse de lo que ha hecho

Piense bien. Una vez que ha tomado la decisión, no puedes echarse para atrás. Medítalo bien antes de comunicarlo, pero una vez hecho no se arrepienta. Si lo hace, va a provocar un malestar mayor que el que supone su marcha porque van a acabar pensando que es una persona inestable, con ideas muy poco claras.

Diario Gestión (15/09/2014)

Temas: empresas, jefe

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto