• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Finanzas / ¿Cuándo, cómo y dónde refinancio mis deudas?

¿Cuándo, cómo y dónde refinancio mis deudas?

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 15 octubre, 2014

Tener más del 30 o 40% de nuestros ingresos en deudas está vetado en el mundo de las finanzas. Pero, si ya estoy en esa situación, ¿debo refinanciar mis deudas con alguna entidad financiera? Paul Lira, director de la carrera de Administración y Finanzas de la UPC; y José Orderique, docente del CIDE-PUCP, opinan.

Lo primero que deberíamos pensar, según Lira, es reconocer el problema; luego, acercarnos a una entidad financiera para replantear el arreglo, que puede ser una reprogramación o refinanciación de deuda.

“Normalmente, se refinancia y se puede acceder a un aumento de plazos o disminución de tasas, o ambos casos. De tal manera, que el flujo de caja calce con la deuda”, señaló el director académico del Campus Villa de la UPC.

¿Irse a otra entidad financiera? Por qué no, pero –señaló- que cuando uno está con problemas financieros, lo menos que una entidad quiere es otorgar un préstamo. Por ello, recomendó acudir antes de caer en una deuda engorrosa. Y, ser proactivo: tocar puertas para la compra de una deuda.

Por su parte, José Orderique recomendó establecer bien nuestros plazos de pago con la entidad financiera, ya que si no se puede pagar una deuda “X”, lo mejor es hacer una reestructuración.

Sin embargo, esta última decisión podría conllevar más intereses. “Mientras más tiempo dediques al pago, más intereses generarás”, indicó el docente.

¿Cómo refinancio mis deudas?

Lira mencionó que una primera opción es seguir el cronograma de pagos tradicional (un pago cada mes); pero si posees un excedente, lo mejor es pagar el principal de la deuda en la entidad financiera.

El principal de la deuda es la cantidad sobre la que se calcula el interés, y por ello, Lira recomendó prepagar este principal, ya que hará que las cuotas posteriores se reduzcan.

Algunos optan por adelantar cuotas, pero Lira afirmó que no es lo recomendable, porque las siguientes cuotas continuarían sin ningún cambio. En tanto, Orderique opina lo mismo que Lira, y advirtió que actualmente no existe ninguna penalidad en la anticipación del pago de cuotas de una deuda.

Otras opciones de financiamiento

Si no decides refinanciar tus deudas, puedes pedir una reprogramación de dichas a través de periodos de gracia, estableciendo nuevos plazos de pago. O, también, puedes solicitar una compra de deuda con una sola entidad financiera, pero la primera condición es pagar dicha deuda contraída con otras entidades.

Según Orderique, la ventaja de esta última modalidad, es que ya no estarás reportado en ninguna central de riesgos. El objetivo es unificar la deuda, y brindar una opción de pago cuando tengamos los ingresos necesarios.

Sin embargo, el docente de la PUCP recomendó tomar en cuenta el costo de oportunidad, ya que podrían generarse subidas en las tasas de interés.

Diario Gestión (15/10/2014)

Etiquetado con: finanzas, pago, programa, riesgos, tasas de interés

Artículos que te recomiendo:

  • ¿Hay diferencia entre el pago anticipado y el adelantado?
  • ¿Sabes cómo puedes poner en orden tus finanzas personales?
  • Finanzas en pareja: cómo manejarlas sin separarse en el intento
  • Finanzas sanas 
para un buen inicio de año
  • ¿Cómo hacer un plan financiero basado
 en nuestros valores?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto