• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Tributario / ¿Cuáles son los riesgos tributarios por tener inquilinos morosos?

¿Cuáles son los riesgos tributarios por tener inquilinos morosos?

Tributario - Publicado por Miguel Torres el 16 mayo, 2014 Dejar un comentario

Existe un tratamiento tributario diferente si el dueño del local es una empresa o una persona natural. Mientras la primera puede deducir el pago como cuenta incobrable, el segundo no.

Gestión conversó con el tributarista Rolando Cevasco del estudio Grau abogados, sobre los distintos efectos tributarios respecto del incumplimiento del alquiler de locales o departamentos.

Las personas naturales domiciliadas en el país se encuentran sujetas al Impuesto a la Renta de Primera Categoría (5% tasa efectiva), y por estas rentas deben tributar en el ejercicio en que se “devengan”, es decir, cuando tienen “derecho” a exigirlas, sea o no que realmente las cobren, explicó Cevasco.

En el caso de las empresas, cuando arrienda el inmueble es una relación comercial (tributa el 30% de esas rentas empresariales), en donde se emiten las facturas correspondientes. Sin embargo, si tienen un inquilino moroso, puede revertir dicha situación considerando al alquiler impago como cuenta “incobrables”, y ser usada como gasto deducible para el pago de su impuesto a la renta.

Así, si una persona natural que es víctima de inquilinos morosos, tendrá que pagar el impuesto por una renta aun cuando no perciba el ingreso de la merced conductiva (renta o pago de arrendamiento), ya que no puede generar esa cuenta “incobrable”.

Esto sería un incentivo perverso, para que las personas naturales cumplan con el pago de sus obligaciones tributarias.

Cevasco comentó que en el país, muchas de las personas que alquilan a terceros no pagan impuestos, porque sus inquilinos no pagan. Incluso, si desaloja al inquilino, no puede deducir la cuenta incobrable.

Recomendaciones

La persona natural que arrienda a un tercero tiene que estar muy alerta frente al incumplimiento del inquilino, ya que lo primero que debe hacer es resolver el contrato, para no ocasionar el pago de impuestos, dijo Cevasco.

Esta problemática no es reciente, hace décadas que las personas naturales se encuentran sujetas a este tratamiento tributario, por lo que resultaría oportuno modificar la Ley del Impuesto a la Renta con la finalidad de que las personas naturales tributen por la renta efectivamente percibida (es decir cuando cobren el alquiler), opinó.

Diario Gestión (16/05/2014)

Etiquetado con: inquilino, obligaciones, personas naturales, tributaria

Artículos que te recomiendo:

  • Normas tributarias frenan inversiones entre Perú y Colombia
  • Horas contadas para el inquilino moroso y arrendador abusivo
  • Modifican diversas resoluciones que regulan el pago de obligaciones tributarias (SPOT)
  • Aprueban modificación del texto único de procedimientos administrativos de la SUNAT
  • Gobierno daría incentivos tributarios para impulsar los alquileres
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto