• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » ¿Cuál es la importancia de la actualización del profesional contable en las empresas?

¿Cuál es la importancia de la actualización del profesional contable en las empresas?

Publicado por Miguel Torres el 17 de junio de 2014Deja un comentario

Víctor Ventura, gerente senior en PwC, explica la relevancia de la actualización profesional contable, especialmente especialización de las NIIF, en el contexto empresarial actual.

¿Cuál es la importancia de la actualización del profesional contable?

El tema relacionado a la actualización y capacitación en temas contables reviste hoy más que nunca una especial importancia dado el crecimiento que está teniendo el país. Muchas empresas están incrementando sus inversiones y evidentemente la información contable es muy importante y ésta es preparada por profesionables contables.

Desde algunos años las universidades y los gremios empresariales están trabajando muy de la mano para que esta brecha que se podría haber generado en el tiempo se vaya cerrando, pero todavía hay espacio por cubrir. El profesional contable esta a veces muy sesgado a los tema técnicos y la idea es que se vaya abriendo al mundo globalizado.

¿Cómo se encuentran las empresas peruanas respecto a esto?

La empresas grandes están pidiendo ya este tipo de especialización a las personas que se incorporan a la organización. Evidentemente invertir en personal en este tipo de capacitaciones es costoso por eso es que la mayoría de compañía prefieren personas que ya han llevado estos cursos de especialización de Normas Internacionales e Información Financiera (NIIF), pero por otro lado también hay una sana preocupación por los profesionales del área contable por autocapacitarse.

¿Ha habido una mayor oferta por estos tipos de cursos de especialización?

Ha habido un incremento significativo. Hace unos 3 años eran solo un par de universidades las que dictaban este tipo de especialización y hoy se ha difundido. Hoy hay seis universidades que dictan este tipo de especialización y eso también ha tenido en el impacto en el precio de éstos, hace cuatro años el costo de este tipo de capacitación rodeaba entre los S/. 15,000 y S/. 18,000, mientras que hoy está en un rango de entre S/. 9,000 y S/. 12,000.

¿Qué tipo de empresas son las que más están demandando este tipo de profesionales?

En el Perú las principales compañías del país ya están contando con ese tipo de profesionales, tengo entendido por algunos reportes que nos envían que incluso están ofreciendo como parte de sus beneficios a sus empleados este tipo de capacitación, sobretodo para retenerlos. Y sí, las empresas más grandes del país ya tienen personal calificado en esta materia.

¿Y el caso de las pymes?

En realidad esta norma a nivel local impacta a compañías que poseen volúmenes de ingreso mayores a S/. 12 millones por lo menos. La pymes, en el Perú por lo menos, no llegan a ese importe y por tanto aún pueden manejarse mediante principios contables peruanos.

La tendencia a nivel mundial es que las pymes vayan migrando también a esta adecuación de normas internacionales, incluso en normas internacionales hay una específica que habla acerca de las pymes.

Diario Gestión (17/06/2014)

Temas: empresas peruanas, niif, profesionales, pymes

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto