• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » CTS: Cuatro aspectos importantes que debes conocer sobre este beneficio

CTS: Cuatro aspectos importantes que debes conocer sobre este beneficio

Publicado por Miguel Torres el 5 de mayo de 2015Deja un comentario

El 15 de mayo es la fecha límite para realizar el depósito, es necesario que sepa un poco más sobre este pago y cómo disponer de él.

cts

Todos hablan de la CTS y de cómo utilizarla, pero, si aún le quedan dudas al respecto, Comparabien.com le ofrece algunos datos importantes.

¿Qué es la CTS?

La compensación por tiempo de servicios (CTS) es un bono que la empresa brinda a sus empleados en función del tiempo que llevan trabajando para ella.

¿A cuánto equivale?

El trabajador debe recibir una remuneración más 1/6 de las gratificaciones legales por año laborado. Si hablamos de alguien que recibe el mismo sueldo mes a mes, para calcular la CTS puede multiplicar su sueldo por 1.17 y luego volver a multiplicarlo por el número de años trabajados.

¿Puedo disponer de ella?

De acuerdo a ley, solo puede disponer del 70% del excedente una vez que en su cuenta de CTS tenga más de seis remuneraciones. Debe hacer el cálculo tomando en cuenta la última remuneración.

Por ejemplo, si le depositaban 2 mil de CTS, pero el último depósito fue de 4 mil, el cálculo se hará ahora en función de 4 mil, lo que afecta la disponibilidad de la CTS.

Podrá retirar su CTS en su totalidad cuando haya dejado de trabajar en la empresa que lo contrató. La idea es que, durante todo ese tiempo, su CTS sea depositada en la entidad financiera que pague los mejores intereses. Recuerde que usted puede elegir dónde quiere tener su cuenta para estos depósitos.

¿Pueden retener la CTS?

En dos casos pueden retener su CTS. El primero es si el trabajador fue despedido por causar algún perjuicio económico a la empresa y esta lo demanda. La segunda, en caso el empleado cause perjuicios económicos a su empleador dentro de los 30 días posteriores a su despido.

Diario Peru21 (05/05/2015)

Temas: cts

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto