• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Crédito a mediana empresa se abarata más rápido

Crédito a mediana empresa se abarata más rápido

Publicado por Miguel Torres el 21 de octubre de 2011Deja un comentario

Tasas de interés para préstamos a medianas empresas caen más marcadamente que para corporaciones y grandes empresas. Morosidad de corporaciones se acerca a 0%.

Ante la expectativa de que el Banco Central mantendrá su tasa de interés clave, o podría bajarla próximamente, el costo de los créditos para las empresas afianza su tendencia decreciente.

En el último mes y medio, las tasas de interés de los préstamos bancarios para las medianas empresas son las que registran la mayor caída en el segmento comercial de la banca (que atiende, además, a corporaciones y grandes empresas).

La tasa promedio del financiamiento en soles para medianos empresarios descendió de 11.22% a 10.83%, entre fines de agosto y el 19 de octubre, mientras que en dólares bajó de 9.36% a 8.65%.

Para las corporaciones (grandes compañías) la disminución de la tasa en soles fue de 6.31% a 6.16%, y para las grandes empresas bajó de 7.89% a 7.88%.

Analistas indicaron que la reducción de tasas para las corporaciones sigue la tendencia descendente de las tasas a las que el Banco Central coloca sus certificados de depósito.

Crecimiento

Las medianas empresas, asimismo, reportaron el mayor incremento en los créditos bancarios recibidos, al expandirse en S/. 645 millones, o en 2.94% en setiembre.

 Le siguieron los créditos a grandes empresas, con un incremento mensual de 0.73% o S/. 165 millones; mientras que el financiamiento a corporaciones decreció en -1.05% o en S/. 272 millones.

Empero, banqueros indicaron que las corporaciones tienen otras opciones de financiación, como emitir papeles en el mercado de valores, o endeudarse con bancos del exterior.

El dato

Mora retrocede. La morosidad de los créditos corporativos descendió a 0.01%, informó Asbanc. En los préstamos a grandes empresas se redujo a 0.25%, y en las medianas bajó de 2.61% a 2.34%.

Reforma contable para el mercado peruano

LAS NIIF o International Financial Reporting Standards (IFRS por sus siglas en inglés) son modelos contables orientados a uniformar las prácticas contables entre los distintos países.

La implementación de las NIIF en el Perú tiene una serie de beneficios y consideraciones para las empresas. En primer lugar, mejora la calidad de los estados financieros, brindando datos estandarizados según normas de aplicación mundial, lo que facilita el posicionamiento de las compañías a nivel internacional.

Asimismo, la aplicación de este modelo contable permite a los inversionistas evaluar la inversión y el rendimiento, lo cual generará confianza y mayor interés entre los inversionistas internacionales.

A nivel mundial más de 100 países se encuentran implementando NIIF.

Su aplicación involucra cambios de presentación, reglas de valorización y posibles requerimientos adicionales de divulgación, así como entrenamiento del personal y cambios en los sistemas internos.

Diario Gestión (21.10.2011)

Publicado en: Noticias

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "PDT PLAME: Beneficios Laborales"

Invitarte este Martes 21 de Junio de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

calculo de beneficios laborales

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto