• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Corte Suprema crea oficina de notificaciones

Corte Suprema crea oficina de notificaciones

Publicado por Miguel Torres el 30 de enero de 2014Deja un comentario

Para salvaguardar los principios de celeridad y economía procesal en el diligenciamiento de las notificaciones de las resoluciones de la máxima instancia judicial del país, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) constituyó la Oficina de Notificaciones de la Corte Suprema.

Con la intervención de este órgano, creado mediante la Resolución Administrativa N° 329-2013-CE-PJ y dependiente de la Oficina de Administración del Supremo Tribunal, las cédulas de notificación emitidas por cada una de las salas supremas se despacharán con mayor rapidez.

Reacciones

A juicio del jurista Nelson Ramírez Jiménez la creación de dicha oficina era un reclamo de todos los abogados litigantes que mantienen causas en la Corte Suprema, porque las demoras en la tramitación de sus notificaciones lindaban ya con “lo vergonzoso”, pues demoraban incluso varios meses para su trámite.

Sin embargo, considera que la constitución de la mencionada dependencia es parte de la solución al problema de la lentitud de las notificaciones de las resoluciones judiciales de la Corte Suprema.

En su opinión hubiera sido mejor implementar de una vez la notificación electrónica. “Pero ya el hecho de crear una institución al interior de la Corte Suprema para manejar un tema tan sensible, como es la notificación inmediata, me parece un paso importante”, detalló.

Casación

A criterio de Ramírez Jiménez, el siguiente paso debe ser insistir en la reforma de las normas que regulan el recurso de casación, cuyo mal uso por algunos litigantes obliga a que la máxima instancia judicial del país esté tramitando notificaciones para todo el territorio de la República respecto de asuntos pedestres.

Citó por ejemplo el caso de algunos litigantes que adjuntan recibo del pago de la tasa judicial con un monto incorrecto, por lo que la Corte Suprema tiene que emitir una notificación para que se cumpla con reintegrar la cantidad faltante.

Beneficios de la medida

A juicio de Ramírez Jiménez, lo importante es que con la creación de esta oficina las notificaciones se diligenciarán de manera  muy célere, lo cual considera que incidirá en la agilización de los procesos y casos que se pongan a conocimiento de la máxima instancia judicial.

Sostuvo que algunas normas del Código Procesal Civil exigen que no se puede llevar a cabo una determinada actuación, como una audiencia en una causa, si no se ha notificado previamente de ello con una determinada antelación. “Entonces si la notificación se demoraba 2 ó 3 meses, la citación se postergaba otro tanto de tiempo similar”, detalló.

En ese sentido, indicó que el aceleramiento de las la notificaciones incidirá evidentemente en acortar plazos.

Dato

La Gerencia General del PJ adoptará las medidas para brindar el apoyo que requiera el adecuado funcionamiento de la Oficina de Notificaciones de la Corte Suprema.

Diario El peruano (30/01/2014)

Temas: código procesal civil, notificacion, poder judicial, resoluciones

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto