CONVENIO DE REDUCCIÓN DE JORNADA LABORAL Y REMUNERACIÓN
Conste por el presente documento, el Convenio de Reducción de Jornada Laboral y Remuneración que celebran de una parte……………….., con R.U.C. Nº………….. , domiciliado en ………………………., debidamente representada por su Gerente General Sr. ……………………., identificado con D.N.I. Nº………….. , domiciliado en ………………….., según poder debidamente inscrito en la Ficha Nº…………….., del Registro de Personas Jurídicas de……………….., a quien en adelante se le denominará EL EMPLEADOR, y de la otra parte…………….., identificado con D.N.I. Nº………, con domicilio en ………………., a quien en adelante se le denominará EL TRABAJADOR; en los términos y condiciones siguientes:
PRIMERO: EL EMPLEADOR es una persona jurídica de derecho privado constituida bajo el régimen de la sociedad …………………, cuya actividad principal es dedicarse a ……………………………………………
SEGUNDO: EL TRABAJADOR ingresó a laborar para EL EMPLEADOR con fecha …………… , desempeñando el cargo de ………………….. en el departamento de ………….., percibiendo una remuneración mensual ascendente a S/…………….. (………………………Nuevos Soles), proporcionalmente por períodos.
TERCERO: EL TRABAJADOR ha venido desarrollando sus labores dentro de una jornada laboral de ocho (8) horas diarias durante seis (6) días a la semana, haciendo un total de cuarenta y ocho (48) horas semanales.
CUARTO: EL TRABAJADOR ha solicitado la reducción de su jornada de trabajo diaria, mediante comunicación de fecha …………, exponiendo los motivos en que se ampara su petición.
QUINTO: De conformidad con lo dispuesto por el Decreto Supremo Nº 007-2002-TR, Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo, las partes acuerdan la reducción de la jornada laboral de EL TRABAJADOR de cuarenta y ocho (48) horas semanales a ……………………… horas semanales, en las condiciones previstas en las cláusula sexta del presente convenio.
SEXTO: Ambas partes acuerdan que a partir del día ……..del mes de …………………….. de …………., la jornada laboral de EL TRABAJADOR será de …………… a …………… , en el horario de …………a ……………………..
SÉPTIMO: Considerando que el presente convenio obedece a razones expuestas por EL TRABAJADOR, EL EMPLEADOR no podrá variar unilateralmente la jornada laboral convenida, ni podrá exigir el cumplimiento de horas adicionales a las establecidas, salvo situaciones de caso fortuito o fuerza mayor que hagan necesaria la continuación de la prestación de labores de EL TRABAJADOR.
OCTAVO: A tenor de lo previsto por el Decreto Supremo Nº 008-2002-TR, Reglamento de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en sobretiempo, las partes acuerdan que la remuneración de EL TRABAJADOR será reducida proporcionalmente a la reducción operada en su jornada laboral, sin que esto pueda entenderse como renuncia a derechos adquiridos.
NOVENO: En concordancia con lo estipulado en la cláusula precedente, a partir del día ……………………, la remuneración que EL EMPLEADOR abonará a EL TRABAJADOR será de S/. ……………………. ( ……………….. Nuevos Soles) mensuales, resultado de aplicar a su actual remuneración una reducción del ……….. %, igual al porcentaje de reducción de su jornada laboral.
DÉCIMO: Por el presente documento se establece que, los términos del convenio sólo podrán ser variados o modificados por acuerdo expreso de las partes.
En señal de conformidad, se suscribe el presente convenio a los días del mes de ………………… del ………….
EL EMPLEADOR EL TRABAJADOR
el decreto beneficia a los trabajadores que laboran por turno rotativo,.y en que los beneficias