• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Contribuyentes deben a Sunat más de S/. 48,000 mlls.

Contribuyentes deben a Sunat más de S/. 48,000 mlls.

Publicado por Miguel Torres el 9 de febrero de 2011Deja un comentario

Según la última información brindada por la Administración Tributaria, la deuda acumulada por cobrar supera los S/. 48,000 millones .

Sin embargo, de ese total S/. 32,000 millones, es decir un 67% de la deuda (que pertenece a 9,500 contribuyentes) corresponde a deuda casi incobrable, afirmó la jefa de la Sunat, Nahil Hirsh, (Gestión 07.02.2011) .

Por ello el esfuerzo de la entidad esta puesto en evitar que se siga acumulando la deuda yq ue los malos contribuyentes tengan tiempo para desaparecer activos y no cumplir con sus obligaciones.

Precios de transferencia

En busca de mejorar la fiscalización y dado que la globalización ha llevado a que cada vez haya más empresas que tienen vinculaciones con el exterior (tanto a nivel de accionistas, clientes o proveedores), la Sunat está en el esfuerzo de revisar este tipo de operaciones.

Hirsh explicó que si bien desde hace varios años se reguló la figura de precios de transferencia y ya existen empresas obligadas a presentar declaraciones (PDT) y estudios al respecto, el año pasado recién se iniciaron las acotaciones por precios de transferencia, por ejemplo a algunas empresas importadoras de vehículos..

“Sunat ha adquirido bases de datos internacionales con información de cientos de empresas a nivel mundial (balances, márgenes de ganancia, etc.) “, dijo Nahil Hirsh.

Agregó que el 2011 será un año excelente para ampliar el número de fiscalizaciones pues ya se cuenta con la experiencia y la información necesarias.

El dato

Otro tipo de operaciones seguidas muy de cerca son las que realizan los contribuyentes en los llamados paraísos fiscales. En este caso, la política de la Sunat es desconocer cualquier gasto que provenga de estos lugares.

Diario Gestión (08.02.2011), Pág. 7

Publicado en: Sunat

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Procedimiento de Fiscalización"

Invitarte este Martes 28 de Junio de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

calculo de beneficios laborales

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto