• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Laboral / Contratos / No quiero renovar contrato de trabajo ¿Debo Renunciar?

No quiero renovar contrato de trabajo ¿Debo Renunciar?

Consultas, Contratos, Laboral - Publicado por Miguel Torres el 12 junio, 2019

Miguel, no quiero renovar contrato de trabajo ¿Debo presentar una carta de renuncia?

NO es necesario que presente su carta de renuncia.

Miguel, pero no debería presentar un modelo de carta de no renovación de contrato de trabajo.

Tampoco, dado que la normativa laboral no lo indica. Pero analicemos las situaciones previstas en la norma laboral.

Contratos de Trabajo

En primer lugar, debemos definir que existen dos tipos de contrato de trabajo:

  • Contrato de trabajo a plazo indeterminado (lo que todos debería hacer)
  • Contrato de trabajo a plazo fijo (solo excepciones)

Contrato de Trabajo a Plazo Indeterminado

En el contrato de trabajo a plazo indeterminado tanto el empleador y el trabajador no tiene una fecha de cese definida, por lo tanto, si el trabajador deseara concluir su vinculo laboral debe presentar su carta de renuncia.

En el artículo 18 del Decreto Supremo 003-97-TR menciona:

En caso de renuncia o retiro voluntario, el trabajador debe dar aviso escrito con 30 días de anticipación. El empleador puede exonerar este plazo por propia iniciativa o a pedido del trabajador; en este último caso, la solicitud se entenderá aceptada si no es rechazada por escrito dentro del tercer día.

Por lo tanto, si un trabajador labora bajo un contrato de trabajo a plazo indeterminado, debe presentar su carta de renuncia.

Contrato de Trabajo a Plazo Fijo

Por otra parte, que pasa con un contrato de trabajo a plazo fijo, donde se tiene una fecha cese establecida por las partes.

En este caso, ambas partes tienen conocimiento que llegado la fecha de cese se extinguirá el vinculo laboral.

Por consiguiente, si el trabajador no desea renovar el contrato de trabajo a plazo fijo, no necesita presentar una carta de renuncia, dado que el vinculo laboral se extinguirá a la fecha de cese.

Miguel, pero la empresa no quedaría en la incertidumbre si el trabajador renovara contrato o no?

Claro que No, dado que la empresa es quien condiciona el contrato a plazo fijo. Por otro lado, el que tiene la incertidumbre es el trabajador si le renovaran el contrato o no.

Pero, te puedo dar una recomendación, utiliza el Reglamento Interno de Trabajo.

Recuerda que un objetivo del Reglamento Interno de Trabajo, es reglamentar lo que la norma laboral no lo ha hecho, cubrir aquellos vacíos laborales.

Podrías incluir un artículo, donde se mencione que el trabajador deberá comunicar al empleador su deseo de no renovación.

Miguel ¿No existe una obligación para que la empresa notifique al trabajador que no renovara el contrato?

No lo hay, dado que el trabajador sabe que a la fecha de cese, se extinguirá el vinculo laboral, pero tambien sería bueno incluirlo en el reglamento interno de trabajo como un deber del empleador.

Conclusión

  1. Si un trabajador no desea renovar contrato, no es necesario que presente su carta de renuncia.

Recomendación

  1. Esta semana empezamos el CURSO VIRTUAL: "CALCULO DE BENEFICIOS LABORALES 2021", si deseas información, te dejo este link: >> Curso Virtual Beneficios Laborales 2021 <<

Etiquetado con: carta de renuncia, contrato de trabajo

Artículos que te recomiendo:

  • 03 Recomendaciones para elaborar un contrato de trabajo
  • ¿Contrato a plazo fijo o Contrato Indeterminado?
  • Plazo para entregar una copia del contrato de trabajo
  • No he firmado contrato de trabajo
  • ¿Qué es un Contrato Part Time?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

4.8 / 5 ( 9 votos )

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

37 comentarios

  1. Alexander Zambrano dice

    13 enero, 2021 en 8:40 pm

    Tengo contrato hasta 31/01/21 ; llego mi renovación de contrato por dos meses mas, sin los acuerdos establecidos de mejora salarial. He comunicado a mi jefa y al director que solo estaré hasta fin de mes, ambos me exigen mi carta de renuncia; sabiendo que mi contrato vence este fin de mes. Que me recomiendan hacer, muchas gracias.

  2. nestor dice

    11 enero, 2021 en 6:52 pm

    hola miguel
    si renovaria mi contrato tendrian que pagarme los beneficios del tiempo laborado hasta la renovacion?
    cuanto tiempo antes puedo consultar si me van a renovar o no mi contrato?

  3. Nestor Garcia dice

    11 enero, 2021 en 6:45 pm

    hola miguel, genial el apoyo en tu sitio mi contrato vence el 09 de febrero del 2021 (un año), si yo renovaria el contrato me tendrían que pagar los beneficios por trabajar ese año que paso? si no firmaría renovación pero yo siguiera asistiendo con normalidad se deduce que el contrato es indefinido verdad? pero si en el camino de los dias, meses o tiempo me da de baja?

  4. Sandra dice

    11 diciembre, 2020 en 12:35 am

    Hola-Te comento tuve un contrato de plazo fijo que vencía en abril. Pero solo trabaje hasta Marzo, debido al confinamiento de la pandemia. La empresa me dio de baja en Marzo. No firme ninguna renuncia y hasta la fecha tampoco me han pagado mis beneficios. Como puedo actuar en este contexto o que debería hacer. Ya eh venido solicitando mi liquidación y se fundamentn que no hay plata

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      13 diciembre, 2020 en 1:42 pm

      Puedes mandar una carta notarial solicitando tus beneficios laborales.

  5. Roberto Ramirez Martinez dice

    29 octubre, 2020 en 3:15 pm

    Buenas tardes, mi contrato vence este 31 de octubre pero en mi trabajo se labora de lunes a viernes y yo quiero firmar contrato, tengo alguna penalidad.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      29 octubre, 2020 en 11:49 pm

      Si no firmas el contrato, estas bajo modalidad indeterminada, no pueden despedirte a no ser que cometes una falta grave.

  6. Jazmin dice

    1 junio, 2020 en 5:34 pm

    Hola Miguel mi contrato venció el 31 de mayo del 2020 es necesario que siga asistiendo pasando la fecha sin haber tenido renovación de contrato y como haría para mi liquidez ya que ellos no han echo mención de la renovación del contrato o que tanto me afectaría a mi si ya no asisto.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      28 junio, 2020 en 2:12 am

      Si sigues asistiendo se puede configurar un contrato indeterminado.

  7. Jose dice

    5 marzo, 2020 en 8:47 pm

    Hola estimado miguel , si el empleador quiere renovarte el contrato pero este aun no finaliza, digamos que faltan 20 días para que finalice el contrato, es factible renovar de una vez o esperar a que falten pocos días para firmar la renovación.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      8 marzo, 2020 en 11:50 am

      Puedes realizar un adenda par alargar la finalización del contrato.

  8. Victoria dice

    5 febrero, 2020 en 10:02 pm

    Miguel una consulta, por ejemplo mi contrato eata hasta el 5 de febrero, pero me voy el 31 de enero, hay una falta por incumplimiento de contrato?
    Eso afectaría en el pago de mi liquidación???

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      18 febrero, 2020 en 7:34 pm

      Afectaría que te descuenten 5 días de tus beneficios laborales.

  9. NellyCastillo dice

    24 enero, 2020 en 5:50 pm

    Buenas tardes Me encantan tus blog…
    Una consulta este tema de contratos de trabajo cuando se refieren a empresas remype o mype varía el tiempo para presentar la renuncia. Pregunto porque tengo contrato en una empresa REMYPE por tres años, si renuncio con cuantos días de anticipación debo entregar mi carta?? Agradecida

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      28 enero, 2020 en 9:40 am

      Tienes que hacerlo con 30 días de anticipación o presentar tu carta de renuncia pidiendo la exoneración.

  10. Eduardo Garcia dice

    17 enero, 2020 en 1:20 pm

    Miguel muchas gracias por responder..
    Consulta: tengo un trabajador (modalidad x necesidad de mercado); y al culminar su contrato ya no queremos renovarle (los contratos se firman cada 3-6 meses). , es necesario informar al trabajador cuántos días antes de la no renovación?. Se tiene que justificar el por qué de la no renovación?

    Muchas gracias…

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      20 enero, 2020 en 12:47 pm

      No tienes que informar dicha decisión.

  11. Carlos Francisco dice

    20 diciembre, 2019 en 4:30 pm

    Buenas tardes con cuántos días de anticipación debo comunicar para no renovar mi contrato gracias

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      23 diciembre, 2019 en 11:41 am

      No estás obligado a comunicar la no renovación.

  12. Lucy dice

    20 diciembre, 2019 en 10:27 am

    Miguel buen día.
    Un trabajador, tiene varias faltas y el. Empleador desea q ya no trabaje mas, está a tiempo parcial. Algún documento se le solicita para darle de baje en el T Registro?? Y q motivo se elegiría par la baja?…
    Gracias por tu respuesta.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      23 diciembre, 2019 en 12:48 pm

      Tiene que ser por falta grave, por tardanzas reiteradas. Solo le adjuntamos la carta de despido, es importante que cuando cometió las faltas le emitas los memorándum.

  13. Diego Manrique Valencia dice

    29 octubre, 2019 en 6:14 am

    Hola Miguel , hace unos días informe a mi supervisor que no renovaría mi contrato que vence a fin de mes (vía oral) ayer mi supervisor me llamo y me dijo que le están pidiendo mi carta de renuncia , es necesario que la presente?.
    Gracias

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      30 octubre, 2019 en 6:06 am

      No es necesario, dado que no estás renunciando, solo no renovando, son dos cosas distintas. La renuncia se produce cuando está vigente un contrato.

  14. Jose dice

    1 julio, 2019 en 7:12 pm

    Estimado Miguel Torres buenas noches, la pregunta es la siguiente como puedo hacer o que debo presentar a mi empleador para solicitar mi no renovación de contrato, y no se vea afectado mi liquidación, y que es lo que yo recibiría como liquidación de acuerdo a ley .
    De antemano gracias por tu atención.

    Saludos.
    Jose

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      1 julio, 2019 en 10:06 pm

      No tienes que hacer nada, solo labora hasta el ultimo dia que figura tu contrato. Luego solicitas tu liquidación de beneficios laborales. Por otra parte, si deseas puedes comunicar por via email o documento tu deseo de no renovación de contrato.

  15. Jenny zuñiga caceres dice

    13 junio, 2019 en 11:56 am

    Miguel, consulta que pasa cuando el empleador renovo el contrato de trabajo , ingreso el contrato al T Registro y el trabajador nunca firmo la renovación de contrato, ya que no fue su deseo de seguir trabajando, con que motivo se daría de baja, para no tener inconsistencias en la PLAME.
    Gracias

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      13 junio, 2019 en 4:18 pm

      En el T-Registro hay una opción no inicio relación laboral.

  16. GeanCarlos dice

    12 junio, 2019 en 11:48 pm

    Miguel, una consulta yo estuve en planilla en una empresa, y yo no quise trabajar mas en mi empresa, es necesario realizar una carta de exoneración, pero tambien se le puede comunicar verbalmente o enviando por correo que uno ya no desea trabajar. Otra consulta que pasa si yo presento mi carta de renuncia de exoneración y no me lo acepta, podría yo legalizar mi carta de renuncia ante un notario.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      13 junio, 2019 en 4:50 pm

      Lo recomendable es ser formal, en la carta de renuncia, si no acepta la exoneración tienes que ir a laborar. Por otra parte, puede negociar.

  17. Doris De la Cruz dice

    12 junio, 2019 en 9:46 pm

    Muchas gracias, por tus explicaciones ¡excelente información!.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      13 junio, 2019 en 4:51 pm

      Gracias, bendiciones 🙂

  18. Skz dice

    12 junio, 2019 en 5:32 pm

    Hola Miguel, primero gracias por tus explicaciones son muy claras.
    Por otro lado una consulya que pasa si he firmado ya la renovación del contrato pero ya no deseo continuar, aun no empieza el nuevo contrato. Debo esperar por lo menos unos dias.del nuevo contrato y renunciar con mi carta?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      12 junio, 2019 en 7:11 pm

      Es correcto, debes presentar carta de renuncia en base al contrato firmado.

  19. Zoyla Revoredo dice

    12 junio, 2019 en 4:03 pm

    Miguel, eres un gran profesional, eres excelente…me encantan tus conclusiones.
    Saludos
    Zoyla Revoredo

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      12 junio, 2019 en 7:12 pm

      Muchas gracias, bendiciones.

  20. Silvia dice

    12 junio, 2019 en 1:09 pm

    Excelente información.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      12 junio, 2019 en 7:13 pm

      Gracias, bendiciones 🙂

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto