• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Escritos / Contrato de trabajo por reconversión empresarial

Contrato de trabajo por reconversión empresarial

Escritos - Publicado por Miguel Torres el 2 enero, 2010 3 comentarios

CONTRATO DE TRABAJO POR RECONVERSIÓN EMPRESARIAL

Conste por el presente documento en triplicado, el Contrato de Trabajo, sujeto a Modalidad de Naturaleza Temporal por Reconversión Empresarial, que celebran conforme al Art. 59º del D.S. 003-97-TR, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, de una parte    ………………………..(Razón Social o nombre y apellidos del empleador)……………………….., con RUC Nº ……………………….., y domicilio legal en ……………………………. ………………………..a la que se le denominará LA EMPRESA, debidamente representada por ……………………….., identificado con D.N.I. Nº ………………………..; y de otra parte ………………………..(Nombres y apellidos del trabajador)……………………….., al que en lo sucesivo se le designará como EL TRABAJADOR, identificado con D.N.I. Nº ……………………….., de ………….. años de edad, de sexo ……………., con domicilio en ……………………., ………………………………………………….en los términos y condiciones siguientes:

Primero.- La Empresa se dedica a ………………………………………………………………..(1);

Segundo.- La Empresa requiere cubrir la necesidad de personal originada por ……………………………………..(2).

Tercero.- En razón de las causas objetivas señaladas en la cláusula anterior, La Empresa contrata a plazo fijo bajo la modalidad indicada los servicios de El Trabajador para que realice las labores de…………………………………………………………………………………………………………(3).

Cuarto.- El plazo de vigencia del presente contrato es de ……………………….., tiempo estimado para cubrir las necesidades a que se hace referencia en la cláusula segunda. La fecha de inicio es el ………………… de ………… de 200……, debiendo concluir el ………… de ……………………….. de 200……..

Quinto.- El Trabajador observará el horario de trabajo siguiente: De lunes a ……………………. de …………. horas a  …………. horas;

Sexto.- La retribución que percibirá El Trabajador por todo concepto será de S/. ………………………..(indicar en letras)……………………….. mensuales(4), los que se distribuyen entre los conceptos siguientes:(5)

a) ………….

b) ………….

c) ………….

Sétimo.- El Trabajador cumplirá con las normas contenidas en el Reglamento Interno de Trabajo de La Empresa así como las del Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional, y las órdenes que imparta La Empresa en ejercicio de las facultades conferidas en el Art. 9º de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, TUO del D.Leg. 728.

Octavo.- El Trabajador estará sujeto al régimen laboral de actividad privada dentro de los alcances y efectos que determina la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, TUO del D.Leg. 728, para los trabajadores sujetos a contrato individual de trabajo bajo modalidad.

Noveno.- La Empresa no está obligada a dar aviso adicional alguno referente al término del presente contrato, el que concluye de acuerdo a la cláusula cuarta, oportunidad en la cual se abonará a El Trabajador los Beneficios Sociales que le corresponden de acuerdo a Ley.

Décimo.- La suspensión del contrato de trabajo por alguna de las causas previstas en el Art. 12º de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, TUO del D.Leg. 728, no interrumpirá el plazo de duración del presente Contrato.

Hecho en tres copias de un mismo tenor y para un solo efecto, los que se firman en ……………. a los ………. días de ……………………….. de dos mil ……………..

El Trabajador                                                      La Empresa

———————————————————————————————————————————

(1)  Consignar el giro de la empresa, indicando el CIIU.

(2) Señalar si la necesidad de personal es para sustituir, ampliar o modificar las actividades desarrolladas en la empresa o en general por la variación de carácter tecnológico en las maquinarias, equipos, instalaciones, medios de producción, sistemas, métodos y procedimientos productivos y administradores.

(3) Precisar el puesto, cargo u ocupación que desempeñará el trabajador.

(4) Puede expresarse por período quincenal, diario e inclusive por horas efectivas (Art. 8º de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, TUO del D.Leg. 728).

(5) Discriminar, si fuera el caso, la asignación familiar, horas extras, gratificaciones por 28 de Julio y/o Navidad o aniversario).

Etiquetado con: empresas, trabajador

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
  • Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos
  • ¿Sabes cómo manejar tu empresa familiar de manera adecuada?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

3 comentarios

  1. Astrid Ijaji dice

    23 octubre, 2012 en 12:27 am

    o no entiendo

    Responder
  2. Sheyla Amaya Rodríguez dice

    20 junio, 2012 en 2:12 pm

    esta interesante AMIGO CLAUDIO

    Responder
  3. Claudio Sevilla dice

    20 junio, 2012 en 1:56 pm

    ME PARECE MUY IMPORTANTE LOS TIPOS DE CONTRATOS EXISTENTES EN NUESTRO PAÍS, CELEBRADOS ENTRE AMBAS PARTES, Y CLARO SIEMPRE RESPETANDO A LA PARTE MÁS DÉBIL, EL TRABAJADOR, EN ESTOS CASOS LOS ABOGADOS TENEMOS QUE AYUDAR A NUESTROS HERMANOS TRABAJADORES PERUANOS.
    GRACIAS

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto