• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Escritos / Contrato de arrendamiento de local comercial

Contrato de arrendamiento de local comercial

Escritos - Publicado por Miguel Torres el 2 enero, 2010 18 comentarios

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL

Conste por el presente documento, que se suscribe por duplicado, el Contrato de Arrendamiento del Local Comercial que celebran de una parte en calidad de arrendador don ……………. con D.N.I. Nº ……….. con domicilio en la provincia de Lima, y de la otra parte en calidad de arrendatario don …………. con D.N.I Nº …………..domicilio en la Calle……………., provincia de Lima en los términos y condiciones siguientes:

PRIMERO.- El arrendador es propietario del inmueble en …………Provincia de Lima,……………Con un área de ……………….. y por este solo contrato da en arrendamiento a El arrendatario por el plazo de ……….. contando a partir del ………….duración del presente Contrato. Al vencimiento de este plazo el arrendatario se obliga a desocupar y entregar el inmueble ocupado sin necesidad de aviso salvo que con treinta (30) días de anticipación se apruebe renovar el contrato con un incremento en la merced conductiva razonable para ambas partes.

SEGUNDO.- La renta libre y voluntariamente pactada por el inmueble es de  ………………………

TERCERO.- El local materia de este contrato será destinado a LOCAL COMERCIAL y es prohibido que el arrendador le de uso o fin distinto.

CUARTO.- El arrendatario declara recibir el local en buen estado de conservación, con su servicio de agua potable, desague, energía eléctrica, servicios higiénicos, cerrajería completa estando obligado a conservarlos en buen estado, salvo el desgaste natural por el uso normal.

QUINTO.- Son de cuenta de El arrendatario, el pago de los siguientes impuestos: el Impuesto a la Renta por arriendos, arbitrios municipales, existentes o por crearse. Son igualmente de su obligación, el pago de los servicios por consumo de agua, luz, reparaciones de estos servicios y los de desague en las proporciones y porcentajes que les corresponda. Asimismo, el trámite de la licencia de funcionamiento de su negocio le corresponde tramitar y pagar.

SEXTO.- El arrendatario no podrá subarrendar el inmueble materia de este contrato, tampoco se debe traspasar el contrato sin el consentimiento y autorización por escrito de El arrendador.

SÉTIMO.- El arrendatario no podrá introducir en el local arrendado sustancias inflamatorias, equipos que pongan en peligro la propiedad, solo los aparatos e implementos que sirvan para el desarrollo de sus acciones evitando el deterioro por filtraciones de agua y otros factores, renunciando a toda reclamación contra el arrendador.

OCTAVO.- El arrendatario no podrá introducir cambios o modificaciones en el local arrendado sin el consentimiento y autorización por escrito de el arrendador. Las mejoras que introduzca el arrendatario en el inmueble quedaran en beneficio de el arrendador sin reembolso de ninguna clase.

NOVENO.- El arrendador podrá disponer que se efectúen visitas en el local arrendado en las oportunidades que sean necesarias por las personas debidamente autorizadas.

DÉCIMO.- Las partes convienen que en cuanto no se estipulen en el presente contrato rijan las normas que contiene el código civil sobre la materia, sometiéndose las partes a la jurisdicción de los jueces y tribunales de Lima, renunciando al fuero que podían tener a su favor.

DÉCIMO  PRIMERO.- La infracción de cualquiera de las estipulaciones producirá la resolución automática del presente contrato, quedando expedido el derecho de el arrendador para accionar conforme a Ley.

DÉCIMO  SEGUNDO.- A firma del presente contrato, el arrendatario entrega la suma de………….. al arrendador, de los cuales la suma de ……………. constituyen dos (2) meses de adelanto de arriendo. La garantía será devuelta al finalizar el plazo del presente contrato o de ser caso podrá ser aplicado como pago por los alquileres pendientes.

DÉCIMO  TERCERO.- En el lugar de la ventana se abrirá una puerta. Asimismo el arrendatario podrá ser uso el frente del retiro del local para uso y arreglo correspondiente. Asimismo los meses se pagarán por adelantado a partir del …………………

Lima,………. de ………………………. de ………………….

El Arrendador                                                        El Arrendatario

Etiquetado con: Arrendamiento, local

Artículos que te recomiendo:

  • ¿Quieres adquirir un local comercial? Sigue estos 4 consejos
  • A lo que debes estar atento al comprar un local para tu empresa
  • Adopte la nueva cláusula de allanamiento del inquilino
  • ¿Por qué invertir en la identidad corporativa de tu negocio?
  • ¿Cómo cambia la situación de arrendamientos con nueva ley del inquilinato?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

18 comentarios

  1. Enrique dice

    22 junio, 2017 en 10:34 am

    Me alquilan un stad de 2×2 metros. Pagaba350$ dolares…de momento otro quieren alquilar a otra persona por 550$ dólares y piden que desocupe ya mi contrato acabo yo podría pagar también, pero kiere 6meses adelantado…i no m alcanza k puedo hacer?

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      22 junio, 2017 en 11:03 am

      Si tienes el contrato vencido no se puede hacer mucho, consultalo con un abogado.

  2. AYDE dice

    10 abril, 2014 en 1:51 pm

    hola.. quisiera que me pudieran ayudar por favor con un modelo de contrato de subarrendamiento.. ya hecho.. aver si alguien me pudiera ayudar con eso.. mi correo : [email protected]
    gracias

    Responder
  3. digna reyes dice

    19 noviembre, 2013 en 8:36 am

    el arrendador se fue hace 2 meses, y no me dejaron las llaves eran extranjeros que puedo hacer

    Responder
  4. Natalia Villavicencio dice

    21 mayo, 2013 en 1:19 pm

    Les recomiendo que para hacer su contrato de Arrendamiento lo hagan https://contratosfacil.com/category/Bienes-Races/50b3ba3d88020/Renta-o-Arrendamiento es muy practico y facil

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 mayo, 2013 en 8:44 pm

      Muchas gracias esta bueno la pagina.

  5. nancy dice

    12 marzo, 2013 en 2:56 pm

    hola yo alquilo mi terreno hace 6 años a una sola persona pero solo con el mismo contrato cada año lo renuevo,sera necesario llevarlo al notario para que legalize el contrato o como se puede hacer un buen contrato de arrendamiento de terreno,

    Responder
  6. monica dice

    7 septiembre, 2012 en 10:24 pm

    HOLA LA DUEÑA DEL LOCAL COMERCIAL QUE ALQUILO ME DIO CONTRATO DE 2009 AL 2010 DESÙES RENOVO VERBALMENYE Y AHORA EN ESTE AÑO DE UN MOMENTO A OTRO QUIERE QUE NOS VAYAMOS Y PAGAMOS TODO PUNTUALEMTE PORQUE QUIERE PONER EL MISMO NEGOCIO QUE EL MIO QUE PUEDO HACER

    Responder
  7. carmen dice

    11 junio, 2012 en 4:11 pm

    me han propuesto que alquile un área dentro de mi propiedad que corresponde al carport o jardín delantero, la persona interesad en poner un negocio dice que el mismo contruira con material ligero(prefabricado) las instalaciones de tal manera que estaría independiente de la parte que yo habito, mi consulta es en el sentido de quien se encarga de pedir los permisos de local comercial la persona que va a alquilar o yo que soy la propietaria? como se maneja los adelantos de rentas y garantías en locales comerciales.

    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 junio, 2012 en 3:17 am

      Si las áreas están independizadas ante el municipio, no habría problema, cada uno pediría sus permisos, pero según me comentas creo que no es el caso, de poder se puede, pero seria bueno que lo especifiques muy bien en un contrato de arrendamiento, coloca clausulas que te den la seguridad de que lo que te propone este en el contrato y si hiciera algo diferente coloca clausulas de termino de contrato o penalidades.

  8. Miguel Torres dice

    2 mayo, 2012 en 4:13 pm

    Si en el contrato no establece cuanto es el % de alza por renovación, quedara a libre disponibilidad del arrendatario a establecer el monto.

    Responder
  9. cesar calle dice

    1 mayo, 2012 en 11:50 pm

    me agradaria saber que pasa si es que el arrendador no presenta en el contrato el canon de arrendamiento, el porcentaje que va a subir, en mi contrato solo menciona que de inclumplir el contrato se le agregara un 30% a los meses que no esten sujetos dentro del contrato o extemporaneos, porfavor desearia que alguien que me aclare aquella duda

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 mayo, 2012 en 1:00 pm

      Si en el contrato no figura ninguna clausula sobre dicho tema, dependerá del arrendador. 

  10. Cesar Calle dice

    2 mayo, 2012 en 4:49 am

    me agradaria saber que pasa si es que el arrendador no presenta en el contrato el canon de arrendamiento, el porcentaje que va a subir, en mi contrato solo menciona que de inclumplir el contrato se le agregara un 30% a los meses que no esten sujetos dentro del contrato o extemporaneos, porfavor desearia que alguien que me aclare aquella duda

    Responder
  11. susy espinosa dice

    24 marzo, 2012 en 10:08 am

    tengo un  contrato comercial  en la galeria el virrey de santa fe q termina este fin  de mes y recien me dicen q  me van a subir mil docientos mas por mes es muchisimo  ya que pago seis mil docientos  messuales  soles por un area de  50 metros   y con los 1200 mas es muchisimo  como puedo hacer para quedarme mas tiempo  ya  q no me han dado tiempo  y solo me han dado una semana de plazo como vera tengo 17 años trabajando en el lugar  y he pagado hasta el momento puntualmente  un monto de  1224,000 como vera no es posible que  que de esta forma  me quieran subir  por favor si me pudieran dar consejo  o quien debo recurrir  cuanto es el minimo de tiempo para un contrato comercial como  la ley me puede proteger ya q no soy morosa gracias por todo

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 marzo, 2012 en 3:51 am

      Lo primero que nada es leer tu contrato de alquiler, primero chequea si no te van a cobrar una mora por pasarte de los dias fuera de contrato, ahora normalmente en arriendos, el precio lo ponen el arrendador. Ahora una forma que lo puedes precionar es exigir el pago de los impuesto de renta de 1 ra categoria, le puedes exigir dichos comprobantes.

      Siempre es bueno que cuando hagas contrato de arrendamiento exigas una clausula de tiempo de poder dejar el local, o tambien puedes especificar que el aumento se alquiler no podra sobrepasar el 5% del monto de alquiler en renovacion. Mejor dicho en esa clase de transacciones siempre tienes que poner en las clausulas todo acuerdo.

  12. RoUs RoUx Nexx dice

    29 diciembre, 2011 en 6:57 pm

    muy buena

    Responder
  13. Jesus Martin Cumba Conteña dice

    5 octubre, 2011 en 3:06 pm

    ES UNA PAGINA QUE NOS INFORMA SOBRE ALGUNOS TEMAS EN PARTICULAR CONTABLES, LEGALES O TRIBUTARIOS QUE NOS ES DE MUCHO INTERES.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto