• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Consejos para no sobreendeudarnos con las compras navideñas

Consejos para no sobreendeudarnos con las compras navideñas

Publicado por Miguel Torres el 13 de diciembre de 2014Deja un comentario

¿Cómo sobrevivir a las fiestas de fin de año con un balance en azul y sin dejar de sorprender a nuestros seres queridos? Aquí, una lista de útiles sugerencias.

navidad

Si usted piensa hacer compras por navidad, lo mejor evitar el endeudamiento y si piensa hacerlo no lo haga en exceso. Para logralo, Gestion.pe le presenta una serie de sugerencias a tomar en cuenta a cargo de la experta Elaine King.

1. Una lista

King propone separar un presupuesto navideño, ahorrando por ejemplo S/. 200 mensuales durante todo el año. Ya en épocas festivas, se debe elaborar una lista detallada de los regalos con sus respectivos precios. Por ejemplo, debo apuntar: Zapatos para mi mamá por S/. 200.

“Los estudios demuestran que las personas que salen sin una lista gastan alrededor del 30% más de lo que tenían planificado. Las compras por impulso son más grandes”, advirtió.

“No porque las cosas estén en oferta uno debe sentirse con la obligación de comprar”, agregó.

2. Experiencias

La experta recomienda regalar experiencias, como un tour full day fuera de Lima o una cena en familia.

“Un estudio publicado en The Wall Street Journal en noviembre concluye que los bienes materiales dan una felicidad limitada, mientras que los bienes no materiales aseguran una satisfacción más duradera porque se comparten con los demás. Las experiencias son únicas, pero los objetos se comparan y pasan de moda”, indicó.

“También se pueden regalar libros porque ayudan al crecimiento de la persona”, añadió.

4. Donaciones

¿Qué regalarle a un jefe o a alguien con altos ingresos? King sugiere las donaciones.

“En EE.UU. es más común. La idea es donar, por ejemplo, S/. 100 a una organización para apadrinar a un niño a nombre de otra persona. Eso creo que da más kilometraje que un regalo de lujo que probablemente tu jefe ya tiene”, sostuvo.

5. Tiempo

¿Es importante hacer las compras con anticipación? Según la experta en finanzas familiares, la respuesta es afirmativa porque tomamos el 80% de nuestras decisiones desde un nivel emocional.

“Si vamos a hacer compras de último minuto sin lista, probablemente gastaremos más y nos arrepentiremos de lo comprado. Terminaremos regalando algo solo porque sí”, advirtió.

6. No endeudarnos

¿Deberíamos endeudarnos por los regalos navideños? King recuerda que existen deudas negativas y positivas. Las primeras son las que tienden a desvalorizarse y las segundas a valorizarse.

“Si vas a comprar una casaca, por ejemplo, cuando pase de moda su valor va a caer. Es diferente si inviertes en estudios”, explicó.

Entonces, concluyó la especialista, una persona normalmente no debería endeudarse por un regalo. Al contrario, debería formar parte de los gastos fijos junto con el alquiler y los servicios.

“Está bien usar la tarjeta de crédito para facilitar la compra y no cargar efectivo, o para pagar en tres meses, pero si lo haces porque no sabes cuándo acabará tu endeudamiento, estás entrando a un ciclo del cual es difícil salir”, alertó.

“Otra forma de verlo es si necesitas lo que vas comprar o solo lo quieres. Solo si es necesario, podrías considerar endeudarte”, acotó.

Un punto adicional a tomar en cuenta son los intereses. Si ves un televisor con 10% de descuento, pero el interés de la tarjeta de crédito es 30%, al final pagarás más, refirió King.

“Lo peor que puedes hacer es gastar toda tu gratificación en regalos. Deberías destinar, por ejemplo, un 20% de la misma a ahorros, 20% a educación, solo 20% a regalos y el resto a otras actividades que sean importantes para ti”, aconsejó.

La yapa:

Tiempo para enseñar

King considera que la Navidad es un tiempo ideal para enseñar a los niños el valor del dinero.

“Si voy a comprar a mi madre una blusa de S/.50, puedo ir con mi hijo, darle el dinero y pedirle a él que elija la blusa”, propuso.

Diario Gestión (13/12/2014)

Temas: deudas, navidad

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto