• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Consejos para discutir el aspecto salarial en una entrevista de trabajo

Consejos para discutir el aspecto salarial en una entrevista de trabajo

Publicado por Miguel Torres el 17 de septiembre de 2013Deja un comentario

¿Cuál es la mejor manera de responder a la pregunta de cuánto esperaría ganar en el puesto de trabajo al cual aspira? Sepa cómo ofrecer una respuesta acertada, para proporcionar un rango acorde con la posición.

Esta sentado frente al encargado de recursos humanos, la entrevista ha marchado bien hasta el momento, de pronto, le pregunta “¿Cuánto esperaría ganar?”. Ante estas situaciones, ¿cómo debe responder?

A continuación, algunas recomendaciones para aprender a discutir la cuestión salarial en una entrevista laboral:

Consejo #1: Infórmese

Antes de asistir a la entrevista de trabajo, invierta el tiempo que sea necesario para investigar cuáles son los salarios promedio y rangos salariales que correspondan a puestos de trabajo similares. Averigüe cuánto ofrecen empresas de la misma industria o sector.

Consejo #2: Evite hablar sobre la cuestión salarial al inicio de la entrevista

No le hará ningún bien a decirle al encargado de recursos humanos cuánto gana actualmente o un rango de sueldo deseado, al inicio de la entrevista de trabajo. Procure, por lo menos, discutir sobre este asunto hacia el final de la conversación. Así el reclutador concluirá que usted prefiere entender mejor las responsabilidades que demanda el puesto de trabajo en cuestión, antes que tratar el tema de la remuneración.

Consejo #3: Esté preparado para proporcionar un rango de salario

Usted puede proporcionar el rango de salario que ha investigado. Puede decir algo similar a lo siguiente: “Basado en mi investigación, posiciones similares la industria están pagando entre S/.A y S/.B. ¿Es este también el rango para el que se ha presupuestado para este puesto?”

En todo caso, podría hablar sobre un rango de salario en torno al cual ha puesto sus expectativas. “A partir de los requisitos que discutimos y mis conocimientos, habilidades y experiencia, esperaría que el rango de salario para esta posición esté entre S/.Y y S/.Z”.

Consejo #4: Evite dar cifras exactas

Un número exacto puede colocarle por encima o por debajo del salario presupuestado para el puesto. Proporcione un rango. Puede comentar lo siguiente: “No espero que coincida exactamente con mi salario anterior, pero me gustaría que el salario estuviera en el rango de …”

Consejo #5: Muéstrese dispuesto a llegar a un acuerdo

Procure que sea el encargado de recursos humanos quien le dé el rango de salario presupuestado, no estime frente a él a cuánto ascendería la cifra. Proporcione respuestas como: “Mi investigación muestra que posiciones similares pagan entre S/.A y S/.B. Estoy seguro de que se ha presupuestado un rango de salario en base a datos de la competencia del sector. ¿Cuánto es lo presupuestado?”.

“Si soy el candidato que prefiere para el puesto, estoy seguro de que seremos capaces de llegar a un acuerdo sobre el salario, pues estoy dispuesto a ser flexible. ¿Cuál es el rango de salario presupuestado?”. Esta también es una buena respuesta.

Diario Gestión (17/09/2013)

Temas: competencia, empresas, responsabilidad, trabajo

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto