• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Conozca las excepciones de la empresa para contratar personal discapacitado

Conozca las excepciones de la empresa para contratar personal discapacitado

Publicado por Miguel Torres el 13 de febrero de 2015Deja un comentario

Desde el 25 de diciembre del 2014 las empresas privadas con más de 50 trabajadores están obligadas a contratar personas con discapacidad en proporción del 3% de su personal, recordó el abogado laboralista Oxal Ávalos, asociado del estudio Muñiz.

discapacitado

Pero sólo existe esta obligación de contratación de personas discapacitadas para nuevos puestos de trabajo o los actuales cuando queden vacantes por cualquier motivo, detalló.

Agregó que si existen razones de “carácter técnico” (perfil o aptitudes para el puesto) o de riesgo, se justificará la no contratación de personas con discapacidad.

Discapacidad

La persona con discapacidad es aquella que tiene una o más deficiencias físicas, sensoriales, mentales o intelectuales, de carácter permanente, explicó Ávalos.

Por lo que, al interactuar con diversas barreras actitudinales y del entorno (laboral), no ejerce o pueda verse impedido de ejercer sus derechos; o su inclusión plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones que las demás, precisó.

Criterios

La empresa privada está obligada a contratar personas con discapacidad si tiene 50 trabajadores los cuales se contabilizan de acuerdo a los siguientes criterios:

El cálculo sobre el total de trabajadores en todos centros trabajo, contratados directamente para llegar a más 50.

  • El trabajador que laboró todo el año equivale a 1.
  • El trabajador que laboró por fracciones de año equivale a tantos dozavos como meses haya laborado.
  • El trabajador que laboró por días equivale a treintavos de dozavos.
  • El trabajador titular y suplente se computan por separado.
  • El redondeo: igual o mayor 0.05 sube a 0.1.

La oferta

Si la empresa se encuentra obligada y no existe causa de excepción deberá ofrecer la vacante en el Servicio “Bolsa Trabajo” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

La oferta de empleo y el proceso selección no puede contener requisitos discriminatorios (incluso no puede contener un mensaje discriminatorio hace quien no tiene discapacidad).

Fiscalización

En enero cada año, los inspectores de trabajo de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral determinan el cumplimiento de la cuota empresas que debieron contratar personal discapacitado el año previo.

Para ello verificarán la información contenida en el Programa de Declaración Telemática (PDT) de la Sunat.

Los criterios de cálculo serán determinados por el Ministerio de Trabajo, pero a la fecha no aprobada sino solo pre publicadas las normas complementarias para aplicación y fiscalización cuota empleo empleadores privados.

Sin embargo, si los inspectores determinan que se ha incumplido la cuota de empleo, que dicho sea de paso constituye una infracción de naturaleza muy grave, podrán aplicar multas de entre 12 UIT (S/. 46,200) a 15 UIT (S/. 57,750), sin perjuicio de la atenuación de la multa por la subsanación voluntaria del infractor.

Diario Gestión (13/02/2015)

Temas: discapacidad, multas, Sunat

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto