• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Conoce los detalles del descanso remunerado

Conoce los detalles del descanso remunerado

Publicado por Miguel Torres el 5 de octubre de 2013Deja un comentario

La finalidad de este derecho laboral es que los trabajadores recuperen las energías gastadas durante la semana en la que trabajaron.

Todos los trabajadores tienen derecho a tener como mínimo 24 horas de descanso a la semana.

Al respecto, el abogado del Ministerio de Trabajo, Jorge Guevara, manifiesta que las personas tampoco están obligadas a asistir a su centro de labores el feriado.

“Ese día que no se trabaja debe ser remunerado como un día normal y sin descuentos”, asegura.

No obstante, recuerda que si su empleador le pide que labore en esa festividad, debe pagarle el doble.

“Si por un día normal a usted le abonan, por ejemplo, S/.50, por trabajar en feriado le pagarán esos S/.50 más S/.100”, explica.

Precisa que distinto es el panorama cuando se labora el Día del Trabajador y, además, es un día de descanso.

“Tomando el ejemplo anterior, las personas que asisten a su centro de labores el 1 de mayo recibirán en total S/.200”, indica.

Los oficiales son Fiestas Patrias, Navidad, Año Nuevo, Jueves y Viernes Santo, Día del Trabajo, San Pablo y San Pedro, Santa Rosa, Combate de Angamos, Inmaculada y Todos los Santos.

Excepción

No tienen derecho al pago por trabajar feriados quienes ocupan cargos de dirección, quienes no tienen fiscalización superior inmediata y quienes laboran en un taller familiar.

1. Pago

El pago del descanso remunerado se realizará al momento que se deposita el sueldo mensual.

2. Feriado

Las empresas privadas tienen la facultad de contabilizar o no los feriados que no son oficiales.

3. Opción

Las empresas tienen la opción de compensar el feriado laborado con un día de descanso adicional.

4. Labor

La jornada laboral máxima establecida por ley es de ocho horas diarias o 48 horas semanales.

5. Queja

Si el empleador no cumple con otorgar un descanso remunerado, presente su queja. Llame al 630-6000.

Diario Peru21 (05/10/2013)

Publicado en: Sin categoría

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Licencias Laborales Vigentes 2022"

Invitarte este Jueves 11 de Agosto de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

CURSO VIRTUAL

beneficios laborales 082022

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Suscriptor
  • Contacto