• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Conoce los derechos laborales en cuanto a seguros de salud y de accidentes

Conoce los derechos laborales en cuanto a seguros de salud y de accidentes

Publicado por Miguel Torres el 15 de junio de 20154 comentarios

La seguridad es una necesidad y un derecho para todas las personas.

seguro eps

La seguridad es una necesidad y un derecho para todas las personas. Es por ello que las empresas están obligadas a proveer seguridad a sus trabajadores. Conozca los alcances y coberturas de estos seguros obligatorios, según Rimac Seguros.

Vida Ley

Es un seguro de vida en grupo creado por el Decreto Legislativo 688, de carácter obligatorio para los empleados y asegurados, una vez cumplidos cuatro años de trabajo al servicio del mismo empleador. Se benefician con este seguro el cónyuge y los hijos del trabajador. Solo a falta de estos, el beneficio correspondería a los padres y hermanos menores de 18 años.

Sector Salud y Pensión

En el caso de trabajadores que desempeñan actividades de alto riesgo, determinadas así por ley, sus empleadores tienen la obligación de contratar una póliza de seguro complementario de trabajo de riesgo, según lo dispone la Ley N° 26790. Este seguro tiene dos tipos de coberturas: salud, que puede ser contratada con una EPS o con una empresa de seguros, y pensiones, que puede ser contratada con una empresa de seguros o la ONP.

Formación Laboral Juvenil

Es un plan que brinda protección por enfermedad y accidentes a los trabajadores de su empresa contratados bajo el esquema de prácticas preprofesionales o de formación laboral juvenil, según lo indica la Ley Nº 28518.

Consejo a Empresas

No contar con estos seguros obligatorios representa un riesgo, ya que las empresas se exponen a denuncias y demandas penales. Es recomendable mantener un adecuado registro de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales, así como del historial de cada situación. Es importante siempre proporcionar a los trabajadores, además de los seguros obligatorios, el entrenamiento y equipamiento apropiado para el cumplimiento de sus funciones. Estos seguros obligatorios tienen coberturas mínimas que pueden ser ampliadas o mejoradas como herramienta de fidelización para los trabajadores. Por ejemplo, otorgar el seguro de Vida Ley antes de los cuatro años indicados por las normas.

Tenga siempre en cuenta los derechos que tiene al formar parte de una empresa y las condiciones a las que se encuentran sujetos, debido a que pueden variar según la entidad.

Diario Peru21 (15/06/2015)

Temas: seguro

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

4 comentarios

  1. Leslie dice

    9 de mayo de 2016 a las 3:34 pm

    Hola Miguel

    Queria consultarte, que sucede si un trabajador se accidenta fuera del trabajo, el SOAT lo lleva al -hospital y no al Essalud, hay posibilidad de pedir algún subsidio al Essalud?, ya que el estará en descanso medico.

    Muchas Gracias,

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de mayo de 2016 a las 12:40 am

      En el caso de accidente de transito, se activa el soat y no el seguro, por ende no le van querer pagar el subsidio.

    • Leslie dice

      11 de mayo de 2016 a las 5:11 pm

      Gracias Miguel!

      Entonces nosotros como empleadores estamos en la obligación de pagarle los 20 días o todo el descanso medico?

      Además comentarte que llamé al Essalud en Linea de mi ciudad, me dijeron que presentando el CIIT del Hospital ellos me podrían dar un CIIT de Essalud para poder solicitar mi subsidio, veré que tan factible resulta.

      Gracias nuevamente!

    • Miguel Torres dice

      13 de mayo de 2016 a las 8:01 am

      Es correcto, los 20 primeros días lo paga la empresa, si hay más días de descanso, ya pasa para el subsidio.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto