• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Congresistas adelantan debate de ley del trabajo

Congresistas adelantan debate de ley del trabajo

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 19 septiembre, 2011 Dejar un comentario

En la Comisión de Trabajo ya hay un proyecto de ley que será debatido a mediados de octubre, antes de la presentación de la propuesta del Ministerio de Trabajo.

En la Comisión de Trabajo del Congreso se presentó un nuevo proyecto de Ley General del Trabajo (LGT), el cual toma como base el texto debatido en la legislatura pasada, y que se debatirá a mediados de octubre.

Así lo informó el secretario de dicha comisión, Yonhy Lescano, señalando que con ello se adelanta el debate que estaba planteando el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

La semana pasada el MTPE presentó a los integrantes del comité de expertos encargados de revisar en un plazo de 60 días el proyecto de LGT, y después presentar una propuesta técnica al Congreso.

“Los consultores convocados ya han dado su opiniones sobre el tema. Ese resultado (del comité de expertos) debe hacerse de forma rápida”, expresó Lescano.

La semana pasada el presidente del comité de expertos laboralistas, Carlos Blancas, sostuvo que sobre el proyecto de ley solo faltaba llegar a un acuerdo en temas como el despido arbitrario, tercerización y la negociación colectiva.

Ese comité tiene previsto reunirse mañana, y ya adelantó que se incluirá la elevación de los topes de indemnización por despido arbitrario y la reposición del trabajador mediante acción de amparo.

“El debate del proyecto de LGT ya se ha hecho en el Congreso pasado, por eso considero que debe ser aprobado, aunque falta ponernos de acuerdo en lo que se refiere a despido arbitrario e indemnizaciones”, anotó Lescano.

El nuevo proyecto presentado por el presidente de la Comisión de Trabajo, Julio Gagó (Fuerza 2011), cuenta con el respaldo de integrantes de la bancada oficialista.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Carlos Durand, dijo que lo más adecuado es que se siga el procedimiento del MTPE, es decir, que primero el texto sea debatido por el comité de expertos, se eleve la propuesta técnica al Consejo Nacional del Trabajo y, una vez logrado el consenso, recién pase al Congreso.

Teletrabajo

De otro lado, la bancada de Solidaridad Nacional presentó el proyecto de ley que plantea regular el ejercicio del teletrabajo o trabajo a distancia como una modalidad especial del trabajo en general.

“El teletrabajo puede desarrollarse en instituciones públicas o privadas, así como en cualquier modalidad de relación laboral, es decir, en relación de dependencia o también como trabajo independiente”, refiere el texto.

Empresas con multas no venderán al Estado

El titular del MTPE, Rudecindo Vega, anunció que impulsará que las empresas que no pagan sus multas por infracciones laborales no participen en los procesos de adquisiciones del Estado.

“Cuando una empresa funciona bien, entonces debe ser considerada para hacer contratos con el Estado, y si funciona mal, entonces no sería considerada hasta que no corrija sus prácticas”, dijo a la agencia Andina.

Las claves

Propuestas controversiales de la iniciativa

Se faculta al juez decidir, reponer o indemnizar a los despedidos sin justificación. En la indemnización se pagará 45 días de salario por cada año laborado. El tope es ocho años.

La negociación por rama puede darse si es que hay un acuerdo de las partes; sin embargo, en caso de no existir acuerdo, se tendría que solucionar por un arbitraje.

Diario Gestión (19.09.2011)

Etiquetado con: empresas, Estado, trabajador

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
  • Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos
  • ¿Sabes cómo manejar tu empresa familiar de manera adecuada?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto