• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Comprobantes Electrónicos » Como emitir Comprobantes de Pago Electrónicos

Como emitir Comprobantes de Pago Electrónicos

Publicado por Miguel Torres el 26 de febrero de 20196 comentarios

Miguel, falta muy poco para estar obligado a emitir comprobantes de pago electrónicos ¿Qué opción me recomendarías?

La respuesta es muy compleja y depende de muchos factores.

En primer lugar, es importante que evalúes todas las posibilidades disponibles para cumplir con la obligación de emitir comprobantes de pagos electrónicos.

Miguel ¿Qué alternativas tengo para emitir comprobantes de pago electrónicos?

Existen muchas alternativas, revisemos las más importantes:

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

  • Sistema de Emisión Clave Sol
  • SFS Facturador Sunat
  • DEL Contribuyente
  • Proveedor de Servicio Electrónico
  • Operadores de Servicio Electrónico – OSE

Sistema de Emisión Clave Sol

La primera opción sería utilizar el Sistema de Emisión Electrónica – SOL.

En primer lugar, este sistema emisión electrónica es gratis, no necesitas desembolsar nada de dinero.

Por otra parte, tiene algunos inconvenientes con el funcionamiento de la plataforma de Sunat.

Pero, a pesar de ello, inclusive empresas grandes como La Positiva Vida Seguros y Reaseguros, utiliza esta plataforma.

Miguel ¿Por qué una empresa grande utiliza clave sol?

Depende, pero algunas respuestas serían: es gratis, se ajusta a sus operaciones, adicionalmente saben cómo utilizar esta herramienta, no lo usan como la mayoría de los usuarios lo hace.

Por ejemplo: utilizar el catálogo de productos.

Suscríbete para recibir una notificación cada vez que subamos un video >> canal de youtube aquí.

SFS Facturador Sunat

El SFS Facturador Sunat es una alternativa interesante para emitir comprobantes de pago electrónicos.

Para su implementación es necesario comprar un certificado digital, adicionalmente la implementación de un aplicativo para poder configurar el Facturador Sunat.

Miguel ¿Qué ventaja tiene el uso del SFS Facturador?

Muchas, pero existe una que me gusta mucho: Responsabilidad.

También, su implementación no está cara como otras opciones.

Miguel ¿Qué significa “Responsabilidad”?

Muy simple, si usas el SFS Facturador, no tendrás que preocuparte por almacenar tus comprobantes de pago electrónicos, porque Sunat se encargara de ello (salvo las boletas de ventas).

Suscríbete para recibir una notificación cada vez que subamos un video >> canal de youtube aquí.

DEL Contribuyente

Este sistema es muy utilizado por empresas grandes y medianas.

Su implementación es costosa, motivado por las obligaciones que deben cumplir las empresas afiliadas.

Por ejemplo: Implementar una pagina web donde tus clientes puedan descargar sus comprobantes de pago electrónicos por un año.

También, las empresas afiliadas a este sistema son responsables de almacenar y conservar los comprobantes de pago de electrónicos que emita y reciba.

Proveedor de Servicio Electrónico

Esta opción es una variante del Sistema del Contribuyente. Mediante esta opción delegas a un tercero para emitir los comprobantes de pago electrónicos.

  • Proveedores de Servicios Electrónicos – PSE ALEGRA

Lo único que necesitas es contratar un proveedor de servicios electrónico y registrarlo en tu clave sol.

Suscríbete para recibir una notificación cada vez que subamos un video >> canal de youtube aquí.

Operadores de Servicio Electrónico – OSE

Finalmente, están los OSES, la implementación de su servicio es muy parecido a los dos sistemas antes mencionados.

Actualmente, existen 10 OSES autorizadas por SUNAR para operar en el Perú, y van a seguir aumentando, dado el interés económico.

>> Lista Completa Operadores de Servicio Electrónico << 

Conclusión

  1. Es importante cumplir con la obligación de emitir comprobantes de pago electrónicos, pero no descuides una parte muy importante: la recepción de los comprobantes de pago electrónico.
  2. Personalmente, priorizo la recepción de comprobantes de pago, porque dichos documentos sustentan mi crédito fiscal, gasto y/o costo.

Recomendación

  1. Esta semana empezamos el Curso Virtual: “Comprobantes de Pago Electrónico 2022”, donde aprenderás todo lo referente a comprobantes electrónicos, obligaciones, emisión, validación, y recomendaciones de implementación, si deseas información, te dejo este link: >> Comprobantes de Pago Electrónico 2022 <<

Temas: comprobantes de pago electrónicos

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

5/5 - (1 voto)


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

6 comentarios

  1. Oliver dice

    16 de junio de 2021 a las 10:39 am

    Hola miguel.
    Existe alguna limitación en usar dos sistemas de facturación simultáneamente, por ejemplo, mediante clave sol y PSE.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de junio de 2021 a las 1:32 pm

      Ninguno.

  2. Anbl Marquis dice

    21 de noviembre de 2020 a las 4:45 pm

    Hola miguel.
    Tengo que emitir una boleta electrónica por mas de S/. 5,000.00, pero el proveedor no tiene RUC, porque es un núcleo ejecutor.
    Como puedo hacer para emitir esa boleta, hay alguna opción.
    O puedo hacerlo con el DNI de la tesorera.
    Gracias y bendiciones

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de noviembre de 2020 a las 12:57 pm

      Si tendría que ser con DNI.

  3. Marisela dice

    8 de septiembre de 2020 a las 12:57 pm

    Hola, Miguel.
    Sunat ha notificado que en el monto declarado en Feb. 2020 no coincide con los CPE presentados; efectivamente hay errores de envío. Un orientador (de Sunat) indicó que rectifique (a menos) y otro que no, que comunique a los clientes y que los reemplace con otros de fecha actual. Me puedes dar tu opinión por favor.
    Gracias de antemano y muchas bendiciones!!!

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de septiembre de 2020 a las 3:56 pm

      La primera solución es la correcta, la segunda no se como un funcionario de SUNAT te pudo decir eso (bestialidad).

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto