• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » ¿Cómo solicitar la devolución del exceso de impuestos?

¿Cómo solicitar la devolución del exceso de impuestos?

Publicado por Miguel Torres el 12 de febrero de 2014Deja un comentario

Si durante 2013 usted tuvo ingresos por ganancias de capital, alquiler de bienes o trabajos como independiente y considera que pagó tributos en exceso, a partir del 17 de febrero puede solicitar la devolución de este dinero.

Arturo Prado, representante de la Sunat, señala que para determinar si hay un saldo a su favor, en primer lugar debe revisar la información personalizada en el Formulario Virtual 683, que se encuentra en el portal www.sunat.gob.pe.

En esa página también debe presentar la Declaración Anual de Renta 2013.

“Una vez registrada la declaración, busque el enlace de la solicitud de devolución (Formulario 1649) y consigne el monto solicitado respecto de la renta de la cual provenga el exceso del impuesto pagado”, refiere.

El experto indica que tiene que esperar alrededor de 45 días para que la Sunat le envíe un mensaje a su correo comunicándole que su petición ha sido aceptada.

“Inmediatamente debe descargar su resolución de devolución y el número de la orden de pago financiera”, asegura.

El dinero se depositará en el Banco de la Nación.

El especialista precisa que otra de las opciones para quienes tienen un saldo a favor es que pidan una compensación para que su dinero se utilice para el pago de impuestos del siguiente año.

Tenga en Cuenta

De acuerdo con el representante de la Sunat, se le pagará una tasa de interés de 0.5% por cada mes que se demoren en devolverle el exceso de impuesto pagado.

Asimismo, refiere que el 95% de los que presentan su solicitud porque tienen un saldo pendiente son trabajadores independientes.

Diario Peru21 (12/02/2014)

Temas: banco de la nación, renta, trabajadores, tributos

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 8"

Invitarte este Viernes 31 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES ABRIL

  • Cálculo de CTS Mayo 2023

    Por Miguel Torres hace 21 horas

  • Obligaciones Laborales 2023

    Por Miguel Torres hace 21 horas

  • Implicancias de las Donaciones

    Por Miguel Torres hace 21 horas

  • Determinación del ITAN 2023

    Por Miguel Torres hace 21 horas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto