• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » ¿Cómo ser un buen líder cuando la economía se enfría?

¿Cómo ser un buen líder cuando la economía se enfría?

Publicado por Miguel Torres el 21 de octubre de 2014Deja un comentario

Son muchas las veces en que se habla de cómo puede hacer una persona para convertirse en un buen líder dentro de su empresa. De eso depende, en la mayoría de los casos, que aumente la productividad de su negocio.

El director general del PAD-Escuela de Dirección de la Universidad de Piura , José Garrido Lecca, señala que en esta época, en la que todos hablan de enfriamiento de la economía o de desaceleración del Producto Bruto Interno (PBI), es cuando se conoce a las personas que están capacitadas para dirigir una compañía.

“En lo personal, no creo que haya un enfriamiento del PBI, pero sí considero que hay un enfriamiento del líder, quien disminuye sus planes o reduce la toma de decisiones”, afirma. En ese sentido, manifiesta que las personas deben estar dispuestas a aprovechar las oportunidades que se les presenten.

Asimismo, refiere que un buen líder es aquel que se plantea escenarios complicados antes de que estos lleguen para que su negocio esté preparado. “Deben tener muchos planes para reaccionar, y no echarles la culpa a otros por lo que sucede”, asegura.

En Conjunto

Otro de los puntos que debes tener en cuenta es lo fundamental que resulta escuchar a otras personas para poder llevar adelante el negocio juntos y salir de cualquier complicación que haya sufrido la empresa.

“Si no aprende a escuchar a los demás, entonces su empresa será débil y el crecimiento que espera no será el que resulte al final”, indica el experto.

Del mismo modo, resalta la importancia de estar capacitados y conocer el manejo de la empresa. “La gestión del conocimiento también debe estar presente, porque constantemente las cosas cambian y debemos estar preparados para estos cambios”, precisa.

Diario Peru21 (21/10/2014)

Temas: crecimiento, empresas, negocio

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto