• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Cómo puedo reprogramar mi deuda para no caer en mora?

¿Cómo puedo reprogramar mi deuda para no caer en mora?

Publicado por Miguel Torres el 29 de septiembre de 2014Deja un comentario

¿Puedo reprogramar mi crédito si he caído en mora? ¿Qué gano con esta alternativa? Marcello Mundaca, jefe de Negocios Perú de Comparabien.com, resuelve esta y otras dudas.

¿Cómo?

Si por un tema coyuntural prevemos menos ingresos o mayores gastos que nos impidan seguir pagando una deuda, lo recomendable es reprogramar.

“Voy al banco, explico la situación y se arma un nuevo cronograma con nuevas condiciones. Antes no se podía hacer eso”, señaló Mundaca.

“Debemos prever y acercarnos al ejecutivo de ventas del banco para no caer en incumplimiento”, sugirió.

Mundaca precisó, además, que la tasa de interés del crédito puede o no subir, dependiendo del acuerdo.

“Siempre es un tema de negociación y de cómo me muestre con el banco. Puedo comprometerme, por ejemplo, a cancelar todas mis tarjetas de crédito excepto una. Siempre es bueno negociar porque el ejecutivo de ventas va a presentar el caso al área de riesgos (del banco)”, comentó.

Refinanciamiento

Cuando caemos en mora, explicó Mundaca, solo nos queda refinanciar. “Eso genera un problema en nuestro récord crediticio. El banco me pondrá en una categoría inferior, probablemente en deficiente”, puntualizó.

Las consecuencias de la morosidad, aclaró, se extenderá a las demás entidades financieras con las que el cliente ha contraído deudas. “Si un banco me pone en clasificación deficiente, los otros tendrán que hacer lo mismo o colocarme al menos en riesgo potencial”, precisó.

Es decir, todos los bancos tendrán que generar más provisiones por mi deuda, y por ende seré más costoso.

Compra de deuda

Mundaca aclaró que la primera opción debe ser la compra de deuda, es decir, acercarnos a otra entidad financiera que ofrecerá cobrarnos una tasa de interés menor porque quiere captar un nuevo cliente. Por ejemplo, refirió, podría bajar de 16% a 14%.

“Una persona que va por la compra de deuda está en verde en el sistema, pero es de riesgo. Por ejemplo, la suma de todas sus líneas de crédito es cinco veces su sueldo y el 80% de su línea de crédito ha sido utilizada. Sin embargo, quiere arreglar su situación a tiempo”, sostuvo.

Diario Gestión (29/09/2014)

Temas: financieras, ingresos, riesgos, tarjetas de crédito

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 21"

Invitarte este Miércoles 29 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES MARZO

  • Adopción y Aplicación de la NIC 21

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

  • Adopción y Aplicación de la NIC 8

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto