• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Cómo mejorar mi calificación crediticia?

¿Cómo mejorar mi calificación crediticia?

Publicado por Miguel Torres el 28 de febrero de 2014Deja un comentario

¿Cómo subir nuestra ‘nota’ como deudores en el sistema financiero? Yanina Cáceres, directora de negocios de Sentinel, nos brinda algunos consejos para convertirnos en mejores sujetos de crédito.

¿Planea solicitar próximamente un préstamo? Para aumentar las probabilidades de que su solicitud sea aprobada, y a una menor tasa de interés, siga estas recomendaciones de Yanina Cáceres, directora de negocios de la central de riesgo Sentinel.

1. Mírate

El primer paso –según la experta- es recurrir a una central de riesgo como Sentinel, para conocer mi estatus.

“Si eres verde, sabemos que existes y tienes compromisos que pagas a tiempo. Es la mejor calificación. Si eres amarillo, tienes algunos días de atraso en tus deudas. Si eres rojo, ya han pasado más de 30 días desde el vencimientos de tus obligaciones y los montos son más altos. Debes preocuparte. Si eres plomo, no debes a nadie. Puedes tener tarjetas de crédito, pero no las usas”, resumió.

2. Regulariza

La ejecutiva advirtió que muchas personas, tras consultar en Sentinel, se enteran que tienen alguna deuda o tarjeta de crédito.

 “Debes regularizar tu situación. Si tienes una deuda que desconoces, acércate a la entidad y acláralo. Hay personas que tienen por ejemplo letras protestadas. Debes ir con tu carta de cancelación y limpiar esa letra”, sugirió.

3. Crea un buen récord

Cáceres resaltó la importancia de aparecer en una central de riesgo con un buen historial crediticio. “Es bueno tener reporte. Antes uno tenía la idea que era algo horrible. No es así. Siempre que salgas en verde, quiere decir que tienes compromisos y los pagas”, aclaró.

“Cuando alguien no está en una central, no es bueno porque la entidad no sabe (sobre el cliente), nadie nunca le ha prestado, es una incógnita. No tienes un récord crediticio. Un buen perfil es el de una persona que, por ejemplo, hace 24 meses cumple con sus obligaciones a tiempo. En otros países, un buen historial te ayuda a negociar mejores tasas de interés”, acotó.

En este sentido, resaltó la importancia de la bancarización en nuestro país. “Es bueno entrar al sistema financiero. La inclusión social también es inclusión financiera. Cuando todas las personas tienen tarjetas de débito y ahorro es bueno. Así, todos pueden acceder a un banco, caja o cooperativa.

Con herramientas como la billetera electrónica, añadió, la gente deja de estar expuesta a cargar con una gran cantidad de dinero en el bolsillo. “Cargar efectivo no es un buen negocio. Las personas deben entrar sin miedo al mundo financiero”, subrayó.

Diario Gestión (28/02/2014)

Temas: ahorros, tarjetas de crédito, tasas de interés

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 21"

Invitarte este Miércoles 29 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES MARZO

  • Adopción y Aplicación de la NIC 21

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

  • Adopción y Aplicación de la NIC 8

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto