• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » ¿Cómo manejar el sueño que da después del almuerzo?

¿Cómo manejar el sueño que da después del almuerzo?

Publicado por Miguel Torres el 14 de enero de 2014Deja un comentario

Aquí te presentamos nueve consejos, pero te adelantamos uno: no comas pan en esta importante comida del día.

Muchas personas sufren para manejar la fatiga que sienten en la tarde, en especial después del almuerzo. El doctor británico John Briffa, especialista en nutrición, recomienda tener un estilo de vida sencillo y aumentar el nivel de energía durante todo el día para optimizar tu rendimiento.

“Pero los alimentos son los más importante porque nos proporcionan combustible y lo que elegimos comer puede determinar si estamos altamente energizados y con muchas ganas de hacer cosas o no querer hacer nada”, contó en una entrevista al Daily Mail por su libro Un gran día en la oficina.

Este factor sería la principal causa del sueño que se siente a las 16:00 horas o después de almuerzo porque se desequilibra el nivel de azúcar en el cuerpo y el sistema, para corregirlo secreta hormonas que estimulan la liberación de glucosa en el hígado causando un “estrés” generalizado.

“En mi experiencia, la fatiga es a menudo un síntoma de sensibilidad al trigo o al gluten. Esto, además de una tendencia a alterar los niveles de azúcar en sangre, lo que representa otra razón para no comer pan al almuerzo ya que puede hacernos sentir muy cansados en la tarde”, afirmó Briffa.

Para el especialista Daniel Soto, el problema de cansancio después de las 4 de la tarde tiene que ver también con las horas de sueño y la calidad de cómo se descansa y con otros aspectos extra laborales, como la calidad de las relaciones familiares y las sociales.

Si se reúnen las pautas de ambos profesionales, son nueve las pautas a seguir para no caer dormidos en el trabajo durante ese periodo del día:

– No agendes reuniones complejas después de almuerzo. Si se requiere de mucha concentración y capacidad de decisión, deja esos encuentros para la mañana.

– Organiza tu trabajo dependiendo de la energía que demanda cada labor. Para la mañana deje el trabajo más pesado y para la tarde lo que requiere de menor atención.

– Pausas de detención. No te tomarán ni 10 minutos. En ese tiempo, ponte de pié, camina, toma un refresco o conversa con los colegas.

– Consume frutos secos entre las comidas. Son ricos en proteínas y ayudan a estabilizar el azúcar en la sangre. También evitan que a la hora de almuerzo o cena llegues con un hambre voraz.

– Profundiza y mejora sus relaciones personales. La vida privada no debe estar separada de la laboral.

– Toma más agua. La deshidratación es quizás la causa más frecuente de dolor de cabeza y que a menudo se manifiesta como lentitud mental.

– Respira lenta y profundamente. Si tenemos patrones deficientes de respiración nuestros niveles de energía se drenan y se altera el estado mental.

– Camina más. Hacerlo todos los días puede ser suficiente para elevar los niveles de energía.

– Duerme. Si quieres ser más eficaz y productivo, no escatimes en dormir más ni lo veas como una pérdida de tiempo. El sueño REM es importante para ciertas funciones cerebrales.

Diario El Peruano (13/01/2014)

Temas: profesionales, trabajo

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto