• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Inclusivo
    • Laboral
    • Legales
    • Sunat
  • Lo mejor
  • Talleres
  • Revista
  • Estudio
Estás aquí: Inicio / Finanzas / ¿Cómo gestionar cambios en las organizaciones?

¿Cómo gestionar cambios en las organizaciones?

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 15 octubre, 2012

La resistencia al cambio es un fenómeno de escala global, particularmente en el mundo de los negocios. No obstante, siempre se puede tomar precauciones para que las novedades no fracasen.

Aplicar un proyecto de TI en las organizaciones siempre es un proceso traumático en el que se corren muchos riesgos: el temor y desaprobación por parte de las líneas operativas, la mala comunicación del proyecto a las áreas gerenciales, diferentes visiones y expectativas de éxito, entro otros.

Sin embargo, así como encontramos estos rechazos en una compañía, también encontramos receptividad al cambio, generalmente, en el nivel estratégico. Por ello, Marita Huamán, CEO de CiclusGroup, explicó cómo implementar correctamente los proyectos y gestionar cambios en las organizaciones:

1. Niveles de urgencia. Establecer el sentido de urgencia en toda la compañía, que debe ser definido, entendido y comprendido a nivel gerencial, táctico y operativo.

2. Equipos de trabajo. Formar una coalición que soporte el cambio, con personas estratégicas en la empresa que apoyen el cambio, buscando que estos se tornen en proveedores de de herramientas anexas para el éxito en la implementación de la solución.

3. Visión del cambio. Los proyectos que se implementen deben de contar con una visión, donde cada solución que se lleva a la práctica debe de ser coherente con esta visión. Desarrollar la visión del proyecto y transmitiarla es esencial para el éxito.

4. Visión compartida. Se trata de empoderar a otros para actuar sobre la visión, cuyos proyectos deben identificar personas estratégicas en los niveles tácticos y operativos, de tal forma que actúen como catalizadoras al momento de implementar alguna solución en el nivel que se encuentra.

5. Capacitación. Una buena práctica para iniciar un proyecto es realizar un workshop donde se comunique a todos en la empresa sobre la visión del mismo y donde se conozcan las expectativas de los trabajadores de la empresa acerca de esta, de modo que las dudas sean aclaradas y los temores absueltos para que la implementación sea afrontada de la mejor manera.

6. Planificar los “quickwins”. En la gestión de proyectos, los triunfos a corto plazo son necesarios para elevar la moral del equipo de proyecto y para su venta regular al interior de la organización.

7. Consolidar mejoras. Durante esta fase de implementación de proyectos se debe trabajar cada implementación con un cronograma subdividido en el que cada logro obtenido se dé a conocer a la empresa.Mas aún, no podemos conformarnos con los éxitos iniciales, sino ser constantes en las mejoras y seguir afinando las mismas.

8. Institucionalizar los cambios. Cada experiencia obtenida durante la gestión de cambios debe quedar registradas en las lecciones aprendidas y convertirse en política de la empresa.

Diario Gestión (15/10/2012)

¿Te agrado este artículo? Valóralo

1 Voto2 Votos3 Votos4 Votos5 Votos (Ninguna valoración todavía)
Cargando…

Etiquetado como: gerencia, los trabajadores, operativos, proveedores, riesgos

Artículos que te recomiendo:

  • CCL: El 31 de mayo vence plazo para registrar estudios de trabajadores
  • Fijan atribuciones de los proveedores
  • ¿Cómo salir de una central de riesgos?
  • ¿Cuándo, cómo y dónde refinancio mis deudas?
  • Invierte, diversifica y obtén ganancias

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.

Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

Libros Electrónicos PLE 5.1 [Macros]

  • Obligados a utilizar Libros Electrónicos 2019
  • Registro de Inventario Permanente Valorizado Electrónico
  • Libro Inventario y Balances Electrónico
  • Registro de Activos Fijos Electrónico
  • PLE 5.0 – Registros Simplificados
  • 8 Errores Frecuentes en los Libros Electrónicos

Mis Redes Sociales

Facebook Twitter Google+ Linkedin e-mail

ACERCA DE MIGUEL

foto perfil Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...
asiento contable
¿cuánto sabes?
Excel Contable
tú contabilidad
video tutoriales

Revista Misha – Noviembre 2018

Curso Virtual Mis Declaraciones y Pagos

LIBROS ELECTRÓNICOS

  • Obligados a utilizar Libros Electrónicos 2019
  • PLE 5.1 ¿Qué son los Archivos XPLE?
  • Libro Diario Simplificado Electrónico
  • Errores en el Registro de Compras Electrónico
  • Multas vinculadas a Libros Electrónicos

EXCEL CONTABLE

  • Carga masiva de Recibos por honorarios en el PLAME
  • Boletas de Pago PLAME en Excel
  • Control de Inventarios en Excel [descarga gratuita]
  • Nuevo formato en Excel de AFPnet 2018
  • 5 Manuales de Excel [descarga gratuita]

COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

  • CDR Sunat – Constancia de Recepción
  • Serie de los Comprobantes de Pago Electrónicos
  • Certificado Digital Sunat
  • ¿Cómo se anula una factura electrónica?
  • Baja de un Comprobante de Pago Electrónico

TRIBUTACIÓN SUNAT

  • Modificaciones Tributarias y Laborales 2018
  • Cálculo de Renta de Quinta Categoría 2019
  • Fraccionamiento Tributario Sunat 2019
  • Tasas detracciones 2018
  • Suspensión de Cuarta Categoría 2019

BENEFICIOS LABORALES

  • Gratificación de Navidad [Actualizado 2018]
  • CTS en las MYPES [Noviembre 2018]
  • Licencias Laborales y Permisos Laborales
  • Pago de Utilidades a los trabajadores
  • Tengo una amante ¿Tengo algún beneficio laboral o tributario?

TALLERES PRÁCTICOS

  • Sábado 23 de Febrero: Libros Electrónicos PLE 5.1 - 2019
  • Domingo 24 de Febrero: Full Day Taller Práctico Laboral 2019
  • Sábado 02 de Marzo: Comprobantes de Pago Electrónicos - Facturador
  • Lunes 04 de Marzo: Cierre Tributario Impuesto a la Renta 2018
  • Consultas
  • Excel
  • Revista

Copyright 2009, Derechos Reservados | Noticiero del Contador SAC | Miraflores - Lima - Perú