• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » ¿Cómo descentralizar una empresa en el Perú?

¿Cómo descentralizar una empresa en el Perú?

Publicado por Miguel Torres el 10 de septiembre de 2012Deja un comentario

La exclusiva. Las empresas han comenzando a modificar sus estructuras organizativas pasando de modelos funcionales a regionales, resultando en una descentralización en la toma de decisiones.

El crecimiento sostenido de la economía peruana en la última década está generando cambios importantes y diferenciados en el país. El haber superado la barrera de los seis mil dólares de PBI per cápita, con un crecimiento formal urbano por encima del 5%, ha comenzado a generar nuevos mercados interesantes en provincias.

En los últimos siete años, el número de hogares de NSE A y B se ha multiplicado por seis en Arequipa y La Libertad, y el retail moderno está ingresando en poblaciones urbanas de tan sólo 30 mil habitantes, con tiendas de electrodomésticos, farmacias y hasta supermercados.

Este rápido cambio que estamos viviendo en provincias enfrenta un reto importante de descentralizar las operaciones y el modelo de gestión en las empresas, que han estado acostumbradas a manejar los negocios de forma centralizada en Lima y considerando un consumidor con los mismos hábitos de consumo y preferencias en todo el país.

Cambios estructurales

Las empresas han comenzando a modificar sus estructuras organizativas pasando de modelos funcionales a regionales, resultando en una descentralización en la toma de decisiones e incremento de la autonomía de gestión de los equipos regionales.

Empresas líderes de consumo masivo están desarrollando programas formales para rotar a sus gerentes de línea a provincias, siendo este un elemento clave para su promoción y el desarrollo de su línea de carrera. De igual forma está sucediendo con operadoras de telecomunicaciones, que comienzan a desplegar una oferta personalizada con acciones de marketing y comunicación local, según el perfil y los hábitos de consumo de su público objetivo.

Este proceso de descentralización requiere de un modelo de control y gestión del riesgo, unido a un eficiente despliegue de las funciones de soporte. Con el tiempo, el desarrollo de proveedores locales en provincias permitirá gradualmente ir tercerizando funciones que actualmente las están asumiendo las empresas, para asegurar llegar con una propuesta de valor integral al cliente.

Aquellas empresas que logren rápidamente formar un equipo talentoso, logrando adecuar su oferta a las necesidades del consumidor local con un modelo de control y soporte eficiente, tendrán la mayor probabilidad de éxito en el creciente mercado de provincias.

Diario Gestión (10/09/2012)

Temas: crecimiento, empresas, hogares, negocio, proveedores

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto