• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Cómo dejar de mantener a tu hijo adulto

Cómo dejar de mantener a tu hijo adulto

Publicado por Miguel Torres el 30 de julio de 2013Deja un comentario

Los expertos opinan que enseñarles a los hijos a manejar el dinero es labor de ambos padres. Ponte de acuerdo sobre los métodos para lograr ese objetivo.

Si usted es un padre que todavía mantiene económicamente a su hijo de 25 años o más, a pesar de que este no se encuentra incapacitado para trabajar, es hora de que piense en cambiar esa costumbre.

El director del portal www.mundonegocio.pe, Juan Carlos Ocampo, y la directora del Instituto de Finanzas Personales, Giovanna Prialé, brindan las siguientes recomendaciones para cambiar aquel hábito:

1. Sin resentimientos. No se sienta mal por quitarle la propina cuando es un adulto. Con esto, en realidad, le hace un favor.

2. Tiempo. Si espera que él o ella tome conciencia por sí solo de la necesidad de contar con sus propios ingresos, es probable que siga manteniéndolo por muchos años.

3. Gradual. Retírele las propinas de a pocos para que la falta de dinero lleve al joven a buscar ingresos.

4. Enseñe. Explíquele cómo se elabora un presupuesto familiar que incluya los ingresos y los gastos.

5. Trabajo. Ayude a su hijo a buscar un empleo. Si se resiste a trabajar, póngale algunas condiciones, como que ya no pagará sus salidas o sus gustos personales.

6 Prácticas. Si el joven está en la universidad, impúlselo a que consiga prácticas preprofesionales. Con el dinero que gana puede financiar sus pasajes o almuerzos.

7. Cuidado. Si su descendiente ya no recibe sus propinas y nunca ha trabajado, quizá quiera obtener dinero fácil. Converse con él sobre los beneficios del trabajo duro y honrado.

8. Sin deudas. Su hijo debe aprender que es preferible no pedir préstamos, sobre todo si no tiene los recursos para pagar deudas.

Diario Peru21 (30/07/2013)

Temas: empleo, finanzas, recursos

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 21"

Invitarte este Miércoles 29 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES MARZO

  • Adopción y Aplicación de la NIC 21

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

  • Adopción y Aplicación de la NIC 8

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto