• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » ¿Cómo concluir un contrato laboral?

¿Cómo concluir un contrato laboral?

Publicado por Miguel Torres el 17 de marzo de 2013Deja un comentario

Un trabajador no debe ser retenido contra su voluntad en una empresa. Puede renunciar aun cuando tenga un contrato firmado.

Si quiere retirarse de la empresa en la cual está laborando, el primer paso es sentarse a conversar de modo amistoso con sus jefes inmediatos y exponer las razones de su decisión.

Luego, corresponde presentar una carta anunciando su renuncia. Este documento, explica Jorge Guevara, abogado del Ministerio de Trabajo, tiene que ser entregado 30 días antes de la fecha en la que dejará de laborar. Debe contener su nombre, dirección, la fecha desde que labora en la empresa y hasta cuándo lo hará y el cargo que ocupa.

“No es obligatorio, pero yo recomiendo que lo envíen a través de un notario para constatar que, efectivamente, entregó esa carta”, refiere.

Si necesita dejar el puesto antes de los 30 días, solicite la exoneración del plazo en la carta.

“Si no aceptan el pedido, el trabajador está en su derecho de retirarse. No se pierden los beneficios laborales”, indica.

Es importante seguir los procedimientos de renuncia. De lo contrario, su partida puede ser considerada como una desvinculación por falta grave y esto perjudicaría su futuro laboral.

Cinco Consejos

1. Plazo

La empresa tiene hasta tres días para contestar su carta de renuncia, aceptando, o no, la exoneración.

2. Pagos

El trabajador tiene derecho a cobrar vacaciones truncas, gratificaciones, utilidades, días extras y CTS.

3. Modo

El cobro de los beneficios laborales se hace personalmente. Puede pedir un depósito o un cheque.

4. Queja

Si el empleador no cumple con el pago de los beneficios, podrá ser denunciado ante el ministerio.

5. Informes

Si tiene alguna consulta sobre temas laborales, puede llamar a la línea gratuita 0800-1-6872.

Diario Peru21 (16/03/2013)

Temas: denuncia, laboral, ministerio de trabajo, trabajador, utilidades

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto