• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Cómo comprar un auto a través de fondos colectivos?

¿Cómo comprar un auto a través de fondos colectivos?

Publicado por Miguel Torres el 1 de agosto de 2014Deja un comentario

¿Cómo funciona esta modalidad de financiamiento? Veamos paso por paso.

1. Afiliación

El asociado compra un certificado por el valor del vehículo que desea adquirir y automáticamente pasa a formar parte de un grupo de 180 personas.

La cuota mensual es igual al valor del certificado entre 60, es decir, no se cobran intereses.

Según Reátegui, sus clientes pagan -durante cinco años- entre US$ 300 y US$ 500 al mes en promedio, y se ofrecen vehículos por precios desde US$ 14,000 hasta más de US$ 100,000.

Pandero cobra además una cuota de inscripción equivalente al 6% del valor del certificado (4% se paga al ingresar y 2% antes de la entrega del auto) y US$300 por trámites para la constitución de la garantía e inscripción vehicular.

Además, existe una penalidad de 24% de la cuota (por concepto de gastos administrativos) si el cliente no paga a tiempo.

2. Adjudicación

El cliente puede adjudicarse el vehículo de tres formas: Remate, sorteo o al final de los 60 meses.

Cada mes, hay una asamblea (del grupo de 180 asociados) donde se adjudican 3 vehículos: Uno por sorteo y dos por remate.

¿Qué es un remate? Es una subasta a sobre cerrado, con la presencia de un notario público, donde los asociados ofrecen el adelanto de un determinado número de cuotas a cambio del auto.

Al ganar la subasta, el asociado debe cancelar automáticamente 10% del monto que ofreció adelantar, y el resto en las siguientes 48 horas. De otro modo, pierde la adjudicación.

“El tiempo promedio en el que nuestros clientes se adjudican un auto es de 24 meses. Muchas personas, en lugar de comprar al contado, vienen a Pandero y en los primeros meses rematan con el 70% u 80% del valor del vehículo, quedándoles un 30% o 20% que financian en 60 meses sin intereses. De esa manera, evitan descapitalizarse”, recalcó Reátegui.

3. Adquisición

Pandero advierte que el modelo elegido al adquirir el certificado podría no estar disponible al momento de la adjudicación. En ese caso, se debe optar por otro vehículo.

Si el valor del auto por adjudicar es mayor al del certificado, la diferencia se debe pagar al contado. Si es menor, el saldo a favor se puede destinar a la compra de accesorios o al pago del seguro vehicular.

La empresa refirió además que otros concesionarios pueden ofrecer el mismo auto a un menor precio, pero -aseguró- la diferencia es de alrededor de 4%.

Datos adicionales:

-Para la entrega del auto, Pandero exige la presentación de un garante a modo de aval.

-Los fondos colectivos son regulados por la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV).

Diario Gestión (01/08/2014)

Publicado en: Finanzas

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Tips para el Calculo de Gratificaciones [Parte I]"

Invitarte este Viernes 20 de Mayo de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

registros electronicos 2022

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto